Borrar
Los mejores tratamientos contra los piojos, según la OCU

Los mejores tratamientos contra los piojos, según la OCU

Si tu hijo se rasca la cabeza de manera frecuente, lo más probable es que tenga estos insectos. Estos son los mejores productos o remedios para acabar con ellos

Jueves, 21 de octubre 2021, 10:59

Si tu hijo se rasca la cabeza de manera frecuente, lo más probable es que hayan aterrizado en ella esos temidos pequeños invasores: los piojos. La infestación por este tipo de insectos es uno de los problemas más comunes que afectan a los niños que se encuentran en edad escolar.

Estos insectos se reproducen rápidamente y su contagio se puede extender a los adultos de la familia y al resto de su entorno, por ejemplo, pueden saltar de una cabeza a otra mientras se realiza un selfie. Para acabar con ellos se debe actuar de forma inmediata. Pero, ¿qué producto o qué remedio es más eficaz contra ellos?

En los últimos años, el uso de los insecticidas a base de permetrina está disminuyendo debido a la resistencia que los piojos están presentado frente a estos productos. Los que más están de moda son los antipiojos a base de siliconas así como el empleo de remedios naturales.

La Organización de Consumidores y Usuarios ha analizado 14 productos antipiojos para establecer cuál es el más efectivo. Estos han sido los resultados:

Insecticidas a base de permetrina

Tanto ZZ como Goibi tienen una muy alta eficacia contra los piojos y las liendres. Su precio medio ronda entre los cinco y los ocho euros y el tiempo de aplicación son entre 10 y 15 minutos. Los inconvenientes son que por su toxicidad no se puede utilizar en menores de dos años, ni sirven para prevenir y que, además, pueden producir reacciones alérgicas. Otro argumento en contra es que, según la OCU, «en los últimos años se han documentado resistencias de los piojos a estos insecticidas.

Siliconas antipiojos

En el caso de las siliconas como tratamiento contra los piojos, la OCU ha comparado cuatro productos diferentes. La función de estas siliconas es generar una capa impermeable sobre el cuero cabelludo y el pelo que ahogue a estos insectos.

Según esta organización, tanto la silicona de OTC como Neositín, Paranix y Full Marks son eficacez contra los piojos, sin embargo, su efectividad se reduce en las liendres siendo las menos incisivas con estas la e Full Marks y Paranix, lo que provocaría tener que repetir el tratamiento una semana después.

En cuanto a sus inconvenientes, la OCU destaca que no deben usarse en menores de un año y, en algunos casos, solo se puede aplicar a niños a partir de los dos o tres años. Además, su precio es más del doble que los insecticidas y, en ocasiones, cuesta más de un lavado poder retirar del cabello las siliconas. Otro punto negativo que resalta esta organización es que estos productos no son «lo mejor para el medioambiente».

Productos antipiojos naturales

También existen productos a base de ingredientes naturales como aceites esenciales, extractos o aceites de plantas que consigan asfixiar a los piojos. La Organización de Consumidores y Usuarios ha analizado el producto de ISDIN y Pureessentiel y sus resultados concluyen que la eficacia de estos en las liendres es muy baja, por lo que se deberá repetir el tratamiento. Son más caros que las siliconas y no se deben aplicar antes de los dos o tres años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los mejores tratamientos contra los piojos, según la OCU