Borrar
Un brindis navideño. Fotolia
Los mejores cavas de supermercado por menos de 7 euros, según la OCU

Los mejores cavas de supermercado por menos de 7 euros, según la OCU

Antes de servirlos, es recomendable enfriar la botella en la nevera durante al menos cuatro horas

Martes, 14 de diciembre 2021, 15:04

En Navidad, tiempo de celebrar, de festejar y de brindar por un año nuevo mejor, no hay bebida más típica para hacerlo que el cava. Es el vino espumoso con más arraigo en España. Su relación calidad/precio hace que sea el segundo espumoso más vendido en todo el mundo, por detrás del champagne. Más allá de los cambios de los últimos tiempos, lo cierto es que el cava tiene un lugar destacado en nuestras fiestas y celebraciones. La Navidad no es una excepción.

Por eso, aprovechando la cercanía de las fiestas, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado 24 vinos espumosos blancos de primeras marcas con la denominación de origen Cava que pueden encontrarse fácilmente. Así, presentan una selección de los mejores cavas de amplia presencia en supermercados para que brindes por el nuevo año. Además, podrás comprobar que no es necesario hacer grandes desembolsos para brindar con un vino espumoso de calidad, porque los dos considerados como 'compra maestra' pueden adquirirse por menos de 7 euros:

- Faustino Brut Reserva. Calificación global: 84 puntos. Precio medio: 6,91 euros. Alcohol medido: 11,0 %. Contenido de azúcar: 9,1 g/l. Degustación: Color amarillo pajizo con matices dorados; abundante burbuja de tamaño medio; aromas de frutos secos con notas de frutas blancas, y aromas de fermentación; vino equilibrado y de buena persistencia.

- Via de la Plata Brut Nature. Calificación global: 84 puntos. Precio medio: 5,66 euros. Alcohol medido: 11,2 %. Contenido de azúcar: 1,2 g/l. Degustación: Color amarillo pajizo con matices verdosos; abundante burbuja de tamaño medio; aromas amielados, con notas de frutos secos y de fermentación; vino ligero, fresco, de ligera untuosidad.

Los resultados del análisis reúnen la comprobación del contenido de alcohol, de azúcar, la acidez volátil, la acidez total, la presencia de conservantes (como los sulfitos), así como otros aditivos, ácido ascórbico y ácido sórbico, que en esta ocasión no se han detectado. Además, tienen en cuenta un criterio determinante de la calidad: la degustación, que ha sido realizada por un panel de expertos catadores de vino.

En el análisis se incluyen 8 cavas Brut nature (el licor de expedición no lleva azúcar, este cava solo lleva el azúcar residual que queda después de la fermentación en botella -3g/l-), 13 brut (el licor de expedición incorpora una pequeña cantidad de azúcar -6 a 12 g/l-) y 3 cavas semisecos (incorpora azúcar con una concentración de 32 a 50 g/l).

Cómo disfrutar de un buen espumoso

Para degustar un vino espumoso en perfectas condiciones, lo primero es enfriarlo: la temperatura óptima de consumo de estos cavas son los 8 ºC. Lo mejor para atemperar la botella es meter el vino en la nevera al menos 4 horas antes de su consumo, y después introducirlo en una cubitera con hielo y agua.

Las burbujas no son solo para los brindis, sino que los espumosos son vinos que acompañarán muy bien tus menús navideños. Es importante escoger el tipo de espumoso para su perfecto maridaje. Los brut nature, extra brut y brut son los más adecuados para acompañar los platos principales de una comida o cena, los pescados, mariscos, quesos, escabeches. Por el contrario los cavas semisecos (o los dulces), por su contenido en azúcar, son mejores para acompañar los postres.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los mejores cavas de supermercado por menos de 7 euros, según la OCU