Borrar
El alcalde de Tréveris, Wolfram Leibe, señala el curioso semáforo. trier.de
Marx, en rojo y verde

Marx, en rojo y verde

La ciudad alemana de Tréveris homenajea al autor del 'Manifiesto comunista' a través de unos semáforos con su figuras

DANIEL ROLDÁN

Lunes, 16 de abril 2018, 09:17

El semáforo fue la respuesta de las ciudades al modelo T de Henry Ford, que encontró la manera de producir en cadena este modelo de coche. Unos vehículos que inundaban las urbes estadounidenses y exigían poner orden en el caos circulatorio. Así, entre 1914 y 1917 comienzan a colocarse los primeros semáforos con dos colores -verde y rojo-; una década más tarde empezó a introducirse el color amarillo. En la actualidad la señal luminosa es un elemento cotidiano con el que los ayuntamientos intentan buscar una seña de identidad. Uno de los más clásicos es el 'Ampelmännchen' berlinés, el semáforo con su peatón tocado con un gran sombrero. La gran mayoría de los turistas que visitan la capital alemana se ha llevado a casa algún recuerdo con esta figura tan peculiar que se popularizó en la Alemania comunista y que se ha mantenido con variaciones.

En otras ciudades germanas se le ha añadido una mochila o se ha modernizado su perfil para adaptarlo a los nuevos tiempos. Ahora Tréveris, una localidad alemana de Renania-Palatinado situada a apenas nueve kilómetros de Luxemburgo, quiere homenajear a Karl Marx 'customizando' sus semáforos. En esta localidad nació hace doscientos años el padre del 'Manifiesto comunista' junto a Friedrich Engels, y sus vecinos actuales han considerado que es la mejor manera de rendirle homenaje. Y, obviamente, intentar atraer más turistas a esta zona del país. «Tréveris está mostrando sus colores en honor a Marx», apunta el alcalde de la ciudad, Wolfram Leibe. La primera señal luminosa con la figura clásica del pensador y economista prusiano luciendo una profusa barba 'rojiverde' ya se ha instalado en esta ciudad de unos cien mil habitantes. En las próximas fechas se instalará otro cerca del número 664 de la calle Brückengasse, donde Marx vivió hasta los 17 años.

Tréveris, además de colocar estos semáforos, organizará diversos actos por este bicentenario, como charlas y exposiciones. Pero no hay celebración sin polémica. Y es que el ayuntamiento va a colocar una estatua de bronce que el Gobierno chino regaló el año pasado. Entonces el 'sí' ganó con claridad en el pleno del consistorio, con 42 votos. Solo hubo nueve en contra y cuatro abstenciones. El lugar parece que será el centro de la ciudad y tendrá una dimensión -con pedestal- de seis metros de altura. Algunas voces han criticado al regalador, pero la gran mayoría cree que es otra oportunidad de atraer turistas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Marx, en rojo y verde