

Secciones
Servicios
Destacamos
María Ramírez
Miércoles, 2 de octubre 2024, 19:45
La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha alertado sobre una nueva estafa que está circulando y que puede poner en riesgo la información personal y financiera de los ciudadanos. Se trata de un timo en el que los ciberdelincuentes suplantan la identidad de este organismo para generar confianza en los usuarios y así obtener datos sensibles.
No es la primera ocasión en la que se registran casos en los que se hacen pasar por instituciones oficiales, como la Agencia Tributaria. Entre los ejemplos más recientes, se encuentra el SMS que simula una multa de tráfico pendiente de pago o el que informa de la supuesta devolución de la Declaración de la Renta. Sin embargo, los fraudes no se realizan solo por mensaje, sino que también se llevan a cabo por teléfono. Por este medio, la comunicación es más directa y permite a los estafadores convencer más rápido.
¡Cuidado!
— Información TGSS (@info_TGSS) October 1, 2024
⚠️Los estafadores están usando "spoofing" para engañar al identificador de llamadas de tu móvil.
📱A tí te aparecerá en tu pantalla nuestro número 915410291 pero NO somos nosotros.
Nosotros NUNCA te vamos a pedir tus datos personales por teléfono ni por SMS.
🧵👇👇 pic.twitter.com/db1RwSJinu
Este es precisamente el 'modus operandi' del timo que ha advertido la TGSS en su perfil de X (anteriormente Twitter). Como se puede apreciar en la imagen adjuntada al tuit, una ciudadana ha recibido una llamada que parecía proceder directamente de esta entidad, ya que en la pantalla de su móvil aparecía el número oficial de la Seguridad Social. Así, los ciberdelincuentes aprovechan esta situación para solicitar los dígitos de la tarjeta bancaria.
Noticia relacionada
Como explica el organismo, este método utiliza lo que se conoce como 'spoofing', una técnica que permite falsificar el identificador de llamadas para engañar al receptor y hacerle creer que proviene de una fuente legítima. Esto incrementa la probabilidad de que la víctima confíe y caiga en el engaño.
En el mensaje compartido en la red social, explican que a pesar de que aparezca el número 915410291 en el dispositivo, no van a pedir nunca datos personales por teléfono ni por SMS. Por ello, si se da esta situación, hay que colgar de inmediato y no ofrecer ningún tipo de información.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.