

Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque en muchos hogares la aspiradora o su versión más tradicional, la escoba, se consagran como las dos herramientas principales para limpiar la suciedad del suelo, el robot aspirador cada vez más se ha ido incorporando gracias a las mejoras de su tecnología y el abaratamiento de su precio.
El robot aspirador no lleva tanto en el mercado, pero desde su lanzamiento se propuso como la solución para aquellos que no disponen de tiempo para dedicar a las tareas domésticas. Con solo darle a un botón esta máquina recorre todos los rincones de las estancias para limpiar suelos. Aunque su coste no está todavía al alcance de todos, muchos aprovechan ofertas eventuales de las marcas para hacerse con uno y olvidarse de recoger los restos de comida, el polvo, o los pelos de mascotas del suelo.
Noticia Relacionada
Y aunque te ahorra realizar esta labor doméstica, no te exime de mantenerlo limpio. Para limpiar el robot aspirador, como se trata de un aparato eléctrico, lo primero que hay que hacer es apagarlo. Después, sigue los siguientes pasos que te servirán para obtener mejores resultados con el robot y no acumule suciedad. Así debes limpiar cada una de sus partes:
- Depósito. Se puede empezar con esta parte del aparato ya que es donde se almacena la suciedad que va recogiendo del suelo. Para ello, solo tienes que encargarte de vaciarlo con frecuencia para evitar que se llene y quitar los restos más incrustados y escondidos con un cepillo. También, puedes pasar una paño, pero con cuidado.
-Filtro. Ni se te ocurra mojar el filtro porque de esta forma se estropea. Para limpiar esta zona tienes que retirar la suciedad y sustuirlo, si van incluidos, por los recambios, y cambiarlo cuando el paso el tiempo que indica el manual de instrucciones.
- Ruedas. El robot aspirador te permite extraer las ruedas para que puedas eliminar los residuos con un paño. Así, no se acumulará suciedad que lo entorpece su recorrido.
- Cepillos . Los rodillos incluye unos cepillos a los dos lados y en medio del robot que recogen los restos del suelo para que el depósito lo aspire. Separa ambas partes con ayuda de un destornillador y limpialo con un trapo húmedo. Si hay pelos u otros elementos atrapados en los cepillos y quitarlos con unas tijeras.
- Sensores. Para mejorar la limpieza de los robots aspiradores se incluyó la tecnología de los sensores que detecta los objetos para no chocarse. Para eliminar la suciedad que almacenan pasale un trapo de microfibra humedecido en agua. No olvides las bases de carga que puedes limpiar con un paño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.