Borrar
El producuto para coches retirado por Lidl debido a su parecido a un refresco. Facua
Lidl retira un producto para coches por su parecido a un refresco

Lidl retira un producto para coches por su parecido a un refresco

El Ministerio de Consumo confirmó que la cadena de supermercado prescindió de él «de forma voluntaria» tras la denuncia de Facua

LA VERDAD

Jueves, 7 de septiembre 2023

La cadena de supermercados Lidl ha retirado un producto para coches de sus establecimientos debido al parecido con el de un refresco de naranja. En concreto se trata del limpiador y protector de pintura para coches marca Robbyrob con fragancia a albaricoque que se vendía en formato de un litro con tapón rojo y con botella transparente que deja ver el líquido color naranja de su interior, lo que podía confundir al comprador.

El pasado mes de julio un usuario de Twitter (@elyos68) compartió una publicación alertando del parecido de este producto con el de un refresco apto para el consumo. De dicho tweet se hizo eco Facua - Consumidores en Acción remarcando que «no se pueden vender productos de limpieza con diseños de envases y colores de su contenido que los niños podrían confundir con alimentos».

Además, la organización denunció el pasado mes de julio a Walter Schmidt, empresa fabricante del producto, ante la Dirección General de Consumo y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) del Ministerio de Consumo por comercializar en España este limpiador y protector en un formato que podía inducir al error.

Desde Facua aseguran que «el olor a esta fruta - albaricoque- podía también inducir, especialmente en niños, a creer que se trata de un producto bebible. Asimismo, la etiqueta principal del producto que estaba a la venta aparecía en inglés y alemán, lo que dificultaba todavía más al consumidor el saber que se trata de un artículo no apto para su ingesta».

Tras esto, el Ministerio de Consumo confirmó que Lidl retiró este producto «de forma voluntaria». Además, la cadena de supermercados ha informado a los consumidores en su web para que aquellos que lo hayan adquirido procedan a devolverlo, recuperando el importe pagado por él.

El Real Decreto 770/1999, de 7 de mayo, por el que se aprueba la Reglamentación técnico-sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de detergentes y limpiadores recoge en el punto 4 de su artículo 8 que «no se permiten productos que tengan una forma, un olor, un color, un aspecto, una presentación, un etiquetado, un volumen o un tamaño, tales que sea previsible que los consumidores, en particular los niños, los confundan con productos alimenticios y por ello los lleven a la boca, los chupen o los ingieran».

Del mismo modo, el artículo 35 del Reglamento (CE) Nº 1272/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de diciembre de 2008 sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas establece que «los envases que contengan una sustancia o mezcla peligrosa suministrada al público en general no tendrán una forma ni un diseño que atraiga o suscite la curiosidad de los niños, ni que induzca a engaño a los consumidores, como tampoco una presentación o un diseño similares a los utilizados para alimentos, piensos, medicamentos o productos cosméticos, que puedan inducir a engaño a los consumidores».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Lidl retira un producto para coches por su parecido a un refresco