

Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 2 de abril 2019, 13:00
La leyenda ha hecho de ella una heroína de literatura cortés, un símbolo de la mujer ideal del siglo XII, pero esta vez el mito no anda muy lejos de la realidad. Leonor de Aquitania, primero reina de Francia y después soberana de Inglaterra, tuvo una vida digna de un novelón. Ella reunía todos los requisitos que un mito celta necesitaba: era guapa, inteligente, amante del arte, poderosa, ambiciosa y con ansias de luchar por la libertad femenina, dentro, eso sí, de lo que las férreas costumbres medievales le permitían.
Leonor era todo esto y muchos de sus contemporáneos jamás le perdonaron estas virtudes, por eso fabularon una leyenda de mujer fogosa y adúltera. Aún así nada de esto paralizó a una reina que iba a sobrevivir a la mayor parte de sus contemporáneos, no sólo en edad -llegó hasta los 82 años-, sino también en importancia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.