

Secciones
Servicios
Destacamos
Si tienes las uñas frágiles o quebradizas existe un método hecho para ti. Puede que no hayas oído hablar de una manicura que puede favorecer el cuidado de tus uñas, se conoce como la manicura kapping. Una sencilla capa de esmalte puede cambiar por completo tu manicura si el producto elegido contiene los ingredientes adecuados para actuar como base y como tratamiento que fortalezca tu uña.
La manicura kapping consiste en aplicar una fina capa de acrílico o gel fortificador sobre la uña que actúa como una barrera protectora. A diferencia de las uñas esculpidas, este baño en gel kapping no alarga la uña natural sino que acompaña el crecimiento de la misma y dura hasta unos 20 días.
Noticia Relacionada
Esta técnica que, de momento no está muy extendida, se centra en aportar más fuerza a las uñas frágiles y blandas. Hay mucha gente que tiene las uñas quebradizas o con tendencia a descamarse, por lo que lucir una manicura perfecta es muy complicado. Aunque utilices una marca muy cara de esmalte, si la base de la uña es débil o demasiado blanda, el color penetrará en la lámina y tu manicura no se fijará de la manera adecuada. Esto provocará que en poco tiempo el esmalte desaparezca.
La manicura kapping consiste en aplicar bases reforzadas sobre las uñas más débiles, así se crea una estructura robusta, que no sume peso ni grosor ni longitud a la uña, como si hacen las uñas de gel o acrílico. Sobre la uña, perfectamente limpia, se aplica una capa del esmalte con queratina y se seca con la lámpara. Para conseguir que la base sea más resistente se pasa una segunda capa de esmalte base y se seca con la lámpara. Cuando tu uña ya está protegida con este escudo de laca y queratina, se procede al esmaltado de la uña. Una vez se ha creado esta estructura fuerte, se pueden utilizar los esmaltes tradicionales como los de gel.
La duración de la manicura kapping ronda las dos o tres semanas, igual que la manicura de gel. Se puede retirar o esmaltar, siendo necesario esmaltar la parte de la uña que ha crecido. Para retirar este producto deberás limar el esmalte eliminando por completo el brillo y aplicar acetona sobre la uña, como se suele hacer con los esmaltes semipermanentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.