

Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Martes, 10 de abril 2018, 11:03
«Un día descubrí por casualidad una forma súper eficaz de dormir a mi hija de 3 semanas. Desde entonces la repito cuando veo que quiere dormir pero por lo que sea le cuesta conciliar el sueño y funciona casi siempre». Así comienza una madre a explicar la técnica 'Oompa Loompa', un método para dormir a su bebé de tres semanas que ya se ha hecho viral en las redes sociales.
Aunque existen muchos bebés que duermen plácidamente en tan sólo unos minutos, lo cierto es también hay a los que les resulta muy difícil conciliar el sueño. Paseos en coche, música relajante o incluso el centrifugado de una lavadora son algunas técnicas que utilizan algunos padres desesperados por encontrar unos minutos de paz y tranquilidad. Sin embargo, con esta increíble técnica, hasta el bebé más revoltoso podría dormirse en un instante.
El método 'Oompa Loompa' consiste en balancear suavemente al bebé, mientras sostenemos su cabeza en nuestras manos. Además, durante el balanceo, los padres deberán repetir constantemente 'Oompa Loompa, Oompa Loompa, Oompa Loompa, ¡oh!', mientras que en el '¡oh!' mueves al bebé ligeramente hacia arriba y abajo. Esto ayudará al niño a relajarse y conciliar antes el sueño.
Sin embargo, si este método no funciona, existen otras técnicas para dormir a tu bebé al instante:
1. Técnica de la servilleta para dormir al bebé: Esta conocida técnica consiste en pasar de forma muy suave una servilleta por el rostro del bebé. Esto provocará una sensación de cosquilleo en el recién nacido, haciendo que se relaje y consiga dormirse rápidamente.
2. Técnica del 'Oom' para dormir al bebé: Consiste en cantar con voz grabe 'Ooom', haciendo que el sonido vibre para tranquilizar al bebé. Esta técnica resulta muy similar a la del 'Oompa Loompa'.
3. Técnica del ruido blanco: Se trata de sonidos rítmicos a los que muchos padres recurren a la hora de dormir a su bebé. Además, estos aseguran que el ruido del secador o la lavadora son infalibles para conciliar el sueño.
4. Las nanas: La nana es el método más antiguo que se conoce para dormir a un bebé. Las voces, sobretodo las agudas y femeninas, y la música consiguen un efecto sedante en los más pequeños.
5. Mecer al bebé: Al igual que un adulto consigue relajarse meciéndose en una hamaca, los bebés también consiguen un efecto calmante al experimentar este movimiento rítmico.
6. Caricias entre las cejas: Se trata de un simple masaje en el entrecejo, pero que relajará automáticamente al bebé.
7. Técnica del Swaddling: Consiste en enrollar al bebé en una manta suave y fina. Esto hará que el niño se relaje ya que se sentirá como en el útero materno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.