Borrar
Pizarra con el texto 'We speak english'. Fotolia
Estos son los idiomas que más oportunidades ofrecen en el mercado laboral

Estos son los idiomas que más oportunidades ofrecen en el mercado laboral

Conoce cuáles son las lenguas extranjeras que conceden más posibilidades de encontrar trabajo, según Italki

María josé Timoteo

Miércoles, 6 de octubre 2021, 13:09

En ocasiones, entrar en el mercado laboral resulta muy complicado, ya que cada vez se exigen más requisitos. En un mercado laboral tan globalizado aprender un idioma, como mínimo, es casi una obligación si te encuentras en el arduo proceso de buscar empleo. El mundo está cada vez más conectado y es más internacional, esto se ve reflejado en las ofertas de trabajo donde en la gran mayoría se requiere poseer conocimientos de idiomas.

Según la plataforma global de aprendizaje de idiomas Italki, existen cinco lenguas que pueden ofrecerte mayores oportunidades para encontrar un trabajo. Debido a la crisis sanitaria por la pandemia de la Covid-19 mucha gente ha cambiado su modo de trabajo. El teletrabajo ha llegado a muchas empresas y con él otro tipo de oportunidades laborales. La situación por la pandemia reconoce al teletrabajo como una oportunidad para cualquier empresa del mundo, por lo que los idiomas cobran una importancia todavía mayor.

A la hora de buscar trabajo el dominio de un idioma extranjero es una de las habilidades más demandadas y un punto a favor para destacar entre los candidatos a un nuevo empleo. egún las agencias de empleo, las personas multilingües ganan un 15-20 % más de media, motivo suficiente para retomar los libros.

Idiomas más solicitados en el trabajo

1. Inglés. Seguro que no te extraña que el idioma de Shakespeare se encuentre en esta lista. El inglés es la lengua extranjera oficial de los negocios. Actualmente, existen pocas empresas que no trabajen con clientes o colaboradores de todas las partes del mundo y esto provoca que el inglés sea un requisito básico en prácticamente cualquier proceso de selección. Se trata de la lengua más estudiada en todo el mundo y la más utilizada en los negocios, en el comercio internacional, en las relaciones diplomáticas y en Internet. Así que no descuides tu inglés si estás buscando empleo.

2. Francés. Para los amantes de Amélie, los crêpes y los paseos por el Sena no les parecerá extraño que el francés sea uno de los idiomas más demandados a la hora de encontrar trabajo. Informes del CIS, Randstad o Adecco, sitúan al francés como el segundo idioma con más oportunidades laborales para 2021. El francés es la lengua oficial de 29 países y lo exigen el 15,15 % de las empresas. Francia es uno de los países más turísticos de Europa y uno de los socios económicos e inversores de España. Esto convierte al francés en una de las lenguas más demandadas por empresas interesadas en contratar personal trilingüe (español, inglés y francés), especialmente en los sectores de la hostelería, las ventas o el comercio.

3. Chino. El idioma más hablado del mundo tenía que aparecer en esta lista. La influencia del chino en el mundo laboral sigue creciendo. Se trata del segunda idioma más utilizado en internet y su presencia en la economía y en los negocios es imparable. Hoy en día es uno factor diferenciador en tu curriculum. El crecimiento de la economía china, unido a su gran mercado, hace que un gran número de compañías quieran exportar sus productos a este país. Si todavía no has probado las clases de chino no esperes más, este idioma es cada vez más importante a la hora de encontrar un trabajo.

4. Portugués. Saber portugués siempre viene bien, no solo porque sea la lengua del país vecino. Es el idioma más hablado en Brasil, lo que también abre oportunidades de trabajo en Sudamérica. Con casi 200 millones de hablantes, el portugués es una lengua que está adquiriendo cada vez más importancia. Brasil es una de las economías emergentes de América Latina, muchas empresas empiecen a establecer sedes en Brasil y mantener transacciones comerciales con este país. Sin olvidar que Portugal ocupa un lugar de relevancia en el ranking de la exportación española a nivel mundial. La importancia de este idioma ha experimentado un gran crecimiento, por lo que saber portugués puede garantizarte alguna oportunidad laboral.

5. Alemán. Este complicado idioma para muchos, lo hablan alrededor de 210 millones de personas en todo el mundo y dominarlo te permitirá trabajar en países como Austria, Bélgica, Suiza, Luxemburgo o Liechtenstein, donde las empresas lo suelen exigir entre sus candidatos. Por ello, es uno de los idiomas de mayor importancia en el centro de Europa y su demanda está creciendo cada vez más. No sorprende, ya que Alemania es una gran potencia del mercado laboral y posee un protagonismo en la economía actual europea. Profesiones como la industria, la tecnología y la ingeniería suelen desarrollarse en este idioma, por lo que no dudes si deseas aprender este idioma.

Estos cinco son los idiomas más demandados por las empresas a la hora de contratar, pero los idiomas minoritarios pueden abrir puertas como puede ser el coreano. Aprender coreano aporta ventajas profesionales, ya que importantes empresas de fama mundial como Samsung, LG, Hyundai y muchas otras ofrecen empleo en todo el mundo. Es una puerta de entrada a mejores oportunidades de trabajo y contactos comerciales. Otra opción puede ser el árabe, idioma oficial de los países de la Liga Árabe.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Estos son los idiomas que más oportunidades ofrecen en el mercado laboral