

Secciones
Servicios
Destacamos
José Carlos Rojo
Santander
Lunes, 7 de abril 2025, 15:58
Dos montañeros portugueses han fallecieron este lunes tras sufrir un accidente mientras escalaban el Espolón de los Franceses, en Picos de Europa. Se trata de ... una vía para especialistas ubicada en el macizo cántabro de los Picos de Europa, que se inicia en Áliva, en el municipio de Camaleño, para llegar hasta Peña Vieja. El accidente se ha producido sobre las 12:45 horas, cuando un reloj inteligente y un teléfono móvil han emitido el aviso automático de caída.
Los montañeros, experimentados, completaron el recorrido hasta la zona conocida como El Dado, en el 'cuarto largo' «un lugar que no es de los más complicados de la zona; aunque no conocemos el nivel que tenían los montañeros», explicaba Juan Pérez, presidente de la Federación Cántabra de Montaña. «Pueden haber sufrido las consecuencias del fallo de una reunión... o un desprendimiento de roca, o de hielo... son accidentes que pueden darse, sobre todo, en esta época del año; pero los investigadores del Greim están ahora mismo inspeccionando la zona».
Todo apunta a que uno de los dos sufrió un percance y arrastró al otro, pues lo lógico es que vayan asegurados con cuerda. Ambos cayeron de una altura superior a los 300 metros, según El Diario Montañés. Los primeros en llegar al lugar del siniestro fueron los técnicos del helicóptero del Gobierno de Cantabria -un médico y un rescatador- , que hallaron a uno de los fallecidos a unos 400 metros del chalé real.
Luego continuaron la búsqueda hasta encontrar al otro. El facultativo certificó la muerte de ambos y se quedó hasta la llegada del grupo de rescate e intervención en la montaña de la Guardia Civil (GREIM) y la aeronave, que se hicieron cargo de la custodia de los cuerpos y de su evacuación.
El Espolón de los Franceses es una de grandes clásicas de montaña no solo de Picos de Europa, sino del país. Es una vía de unos mil metros de desnivel de los cuales unos 650 son de escalada y el resto esta formado por una canal y posteriormente una arista hasta la cima.
El servicio de emergencias 112, tras recibir el aviso movilizó al equipo de rescate helitransportado del propio Gobierno y a la Guardia Civil, que envió a su Grupo de Rescate Especial de Intervención en Montaña (Greim) y su aeronave, y informó a los centros de Asturias y Castilla y León.
El último accidente con fallecidos en la montaña en Cantabria se produjo también en el entorno de Peña Vieja. José Manuel Zubiaurre, montañero de 44 años y vecino de la localidad de Mortera (Piélagos), falleció el pasado dos de enero tras despeñarse desde la cumbre de Peña Vieja. Una mujer que le acompañaba dio el aviso al 112 y fueron los rescatadores del helicóptero de Protección Civil del Gobierno cántabro los que evacuaron el cuerpo.
La pareja de montañeros, que son experimentados, ascendió a la cumbre en la mañana de ese día. Pasada la una del mediodía alcanzaron la cima, y fue en ese momento cuando el hombre perdió el control, resbaló en la nieve tras fallarle un crampón y se precipitó más de 300 metros por la cara noreste, en dirección a la Canal del Vidrio. La mujer, de 34 años y vecina de Solares, dio el aviso al 112.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.