

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana de Dios
Lunes, 20 de enero 2025, 12:48
En épocas como la Navidad o las rebajas, las compras se disparan. Muchas personas buscan regalos para sus familiares y seres queridos, pero, siendo realistas, Papá Noel y los Reyes Magos no siempre aciertan con sus presentes. Esto lleva a que muchos comiencen una auténtica peregrinación a las tiendas para cambiar aquellas prendas o productos que no son de su agrado. En principio, este proceso no debería tener mayores complicaciones, más allá de las largas colas que puedes encontrar o de que el artículo deseado no esté disponible. Sin embargo, la situación se vuelve más compleja cuando no se dispone del ticket de compra, un documento esencial en la mayoría de los casos.
Por lo general, asociamos la falta del ticket a la imposibilidad de devolverlo, pero no es raro que se haya traspapelado, perdido o simplemente hemos recibido el regalo sin él. Esto puede generar cierta frustración, especialmente si deseamos realizar una devolución o un cambio. Pero ¿sabías que en algunos casos sí es posible devolver un artículo sin el ticket? Aunque depende de la política de devoluciones de cada tienda, hay opciones disponibles que pueden facilitar el proceso.
Existe un caso en el que sería posible realizar la devolución de un artículo aunque no se disponga del comprobante de compra. Si la compra se realizó mediante tarjeta bancaria, podrías intentar negociar con el establecimiento para que acepten el cargo bancario como justificante. Este extracto de la cuenta bancaria puede ser suficiente para confirmar la transacción y, en muchos casos, facilita el proceso, especialmente en cadenas comerciales grandes que disponen de sistemas informatizados.
Es importante recordar que cualquier devolución debe hacerse dentro del plazo estipulado por la tienda, que generalmente suele ser de un mes, aunque esto puede variar según el comercio. Además, es recomendable conservar cualquier tipo de comprobante relacionado con la compra, incluso en formato digital, para evitar inconvenientes.
También hay que tener que hay productos que no pueden ser devueltos, independientemente o no de contar el comprobante. La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, junto con otras normativas complementarias, establece ciertas limitaciones al derecho de desistimiento. Estas son algunas de las más destacadas:
-Prendas personalizadas: Cualquier artículo que haya sido modificado a medida o decorado bajo pedido específico, como ropa con bordados personalizados o grabados, no es susceptible de devolución.
-Artículos con embalaje original retirado o dañado: Si el producto no se encuentra en su presentación original, la tienda puede negarse a aceptarlo. Esto incluye cajas rotas, etiquetas desprendidas o empaques abiertos que comprometan el estado del producto.
-Ropa interior o de baño sin precinto sanitario: Por motivos de higiene, este tipo de prendas no son susceptibles de devolución si el precinto ha sido retirado, incluso aunque no hayan sido utilizadas.
Guardar los tickets de todas las compras puede resultar un incordio. Es habitual que los tiremos a la basura o que se pierdan entre otros papeles, dificultando su localización cuando realmente los necesitamos. Sin embargo, la tecnología ofrece una solución cada vez más popular: el ticket electrónico.
Muchas tiendas ya permiten enviar el comprobante de compra a la aplicación móvil del comercio, si la tenemos instalada, o directamente a nuestro correo electrónico. Esto no solo simplifica la gestión, sino que también evita el riesgo de extraviar el documento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.