Borrar
Urgente Red Eléctrica empieza a recuperar tensión por el norte y sur de la Península
Un militar vigila a los trabajadores en una mina del Congo. R. C.
El coltán y la codicia reavivaron la guerra del Congo

El coltán y la codicia reavivaron la guerra del Congo

Domingo, 29 de julio 2018, 12:12

El coltán es un material muy escaso que sale fundamentalmente, en un 80%, de África. Del Congo, sobre todo, y algo de Nigeria. También hay otras explotaciones en Australia, Brasil y Tailandia. Así como el comercio del oro está regulado y controlado, el del coltán no, de ahí que llegara a provocar un cruento enfrentamiento en el Congo. Allí, las antiguas guerrillas de la guerra del Congo (1998-2003) se enfrentaron para hacerse con el control de las minas, una fuente de dinero única para comprar armas y hacerse más poderosos, más dominantes. Estos combatientes obligaron a miles de personas, adultos y niños, a trabajar en unas condiciones inhumanas. El coltán apenas ha enriquecido a la nación, que sigue siendo una de las más pobres del mundo, porque este recurso natural se exporta, casi en su totalidad, de manera clandestina. A las mafias les da igual que los trabajadores cobren una miseria y paguen con sus vidas la falta de seguridad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El coltán y la codicia reavivaron la guerra del Congo