![Estas son las excepciones para no llevar silla de bebé en la parte trasera del coche](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202106/21/media/cortadas/silla-RLOOnVDQGSoamNQFA1qsgVP-1248x770@La%20Verdad-keCF-U140785346512qqE-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Estas son las excepciones para no llevar silla de bebé en la parte trasera del coche](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202106/21/media/cortadas/silla-RLOOnVDQGSoamNQFA1qsgVP-1248x770@La%20Verdad-keCF-U140785346512qqE-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Jueves, 24 de junio 2021, 21:29
El verano ha llegado y con ello los viajes en coche de los afortunados que se marchan de vacaciones. Es importante que las familias que viajan con niños recuerden algunas normas a la hora de realizar un trayecto con menores en un vehículo. Los niños que tengan una estatura igual o inferior a 135 cm que se desplacen en vehículo deberán viajar con el sistema de retención infantil adecuado a su talla y peso según la norma, es decir, siempre tendrán que ir en sillitas homologadas.
Desde la Dirección General de Tráfico (DGT) inciden en que los menores vayan adecuadamente sentados y con los sistemas pertinentes de retención infantil cuando se desplacen en coche. Lo que llevó a este organismo a adoptar medidas que velen por la seguridad de los menores en sus desplazamientos.
La DGT insiste en que los niños dentro de este grupo deben ir sentados obligatoriamente en los asientos traseros del vehículo, exceptuando algunos casos concretos.
Esta medida no será obligatoria cuando:
1. El vehículo no disponga de asientos traseros.
2. Si todos los asientos traseros están ya ocupados por otros menores de las mismas características.
3. No sea posible instalar en dichos asientos traseros todos los sistemas de retención infantil.
Únicamente en este tipo de casos los menores podrán ocupar el asiento delantero del vehículo, pero siempre utilizando el sistema de retención homologado a su talla y peso. Varios estudios afirman que el hecho de estar sentado en los asientos traseros tuvo un efecto protector, respecto a lesión grave o muerte. La modificación intenta evitar un riesgo mayor de lesión en los asientos delanteros y también la gravedad de las lesiones, según un estudio de Ciren.
Los menores de estatura igual o inferior a 135 cm deben viajar obligatoriamente en asientos traseros y usar sillitas de retención infantil #SRI, recomendable 150 cm. Y mejor #Acontramarcha.
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) June 19, 2021
Para esta norma hay excepciones que encontrarás aquí 👇.
👉 https://t.co/aeVE2V4ccS pic.twitter.com/kJWdWUamsl
Los menores de estatura igual o inferior a 135 cm deben viajar obligatoriamente en asientos traseros y usar sillitas de retención infantil #SRI, recomendable 150 cm. Y mejor #Acontramarcha.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) June 19, 2021
Para esta norma hay excepciones que encontrarás aquí 👇.
👉 https://t.co/aeVE2V4ccS pic.twitter.com/kJWdWUamsl
Los menores de estatura igual o inferior a 135 cm deben viajar obligatoriamente en asientos traseros y usar sillitas de retención infantil #SRI, recomendable 150 cm. Y mejor #Acontramarcha.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) June 19, 2021
Para esta norma hay excepciones que encontrarás aquí 👇.
👉 https://t.co/aeVE2V4ccS pic.twitter.com/kJWdWUamsl
Se acercan las vacaciones de verano y con ello aumentan los viajes en coche. Muchas familias salen a la carretera para disfrutar con sus seres queridos de las vacaciones de verano y deben evitar algunas conductas nada recomendables a la hora de realizar un viaje. La DGT enumera algunos casos en concreto:
1. Nunca se debe llevar al niño en brazos ni utilizar el mismo cinturón de seguridad que el adulto para protegerle.
2. Según la DGT el uso de los sistemas de retención infantil (S.R.I.) reduce en un 75 % las muertes y en un 90 % las lesiones.
3. Asegurarse de que la silla está bien instalada, no debe moverse. La mejor opción es el anclaje mediante el sistema Isofix.
4. La cabeza del niño nunca debe asomar por encima del respaldo de la sillita, si esto ocurre es necesario cambiarla por otra del grupo superior.
5. Si el menor tiene que viajar en el asiento delantero, porque se da alguna de las excepciones anteriormente citadas, si el vehículo dispone de airbag frontal, únicamente podrán utilizar sistemas de retención orientados hacia atrás si el airbag ha sido desactivado.
6. Los dispositivos S.R.I. deben estar siempre bien anclados. En los trayectos cortos es donde se acomulan mayor número de conductas de riesgo.
7. Tráfico recomienda seguir utilizando el sistema de retención infantil homologado a su peso y talla hasta que el menor alcance los 150 cm. Con más altura deberá usar el cinturón de seguridad del vehículo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.