Borrar
Un laboratorio estudiando muestras, en una imagen de archivo. EC
Estos son los síntomas de la viruela del mono en los humanos

Estos son los síntomas de la viruela del mono en los humanos

El Ministerio de Sanidad alerta de posibles casos de esta enfermedad en Madrid

LA VERDAD

Miércoles, 18 de mayo 2022, 11:41

Europa vive una nueva alerta sanitaria en sus fronteras. Después de los casos confirmados de viruela del mono en Reino Unido se están estudiando otros casos en el resto del continente. Reino Unido fue el primer país de Europa en informar hace apenas unos días de un brote con varias personas afectadas por esta enfermedad.

Este miércoles el Ministerio de Sanidad alertó de varios casos de posible viruela del mono en Madrid y pide a las comunidades autónomas que estén atentas a posibles brotes. El Centro Nacional de Microbiología (CNM) está analizando muestras para confirmar que en estos casos se trata de esta enfermedad.

El catedrático en Microbiología de la Universidad de Salamanca Raúl Rivas sostiene que el tipo de virus que está generando brotes en Europa es el más leve, frente al de África Central, que es potencialmente más peligroso. Los síntomas iniciales de la viruela del mono son similares a los de la viruela, aunque algo más leves.

Síntomas de la viruela del mono

- Fiebre.

- Dolor de cabeza.

- Dolores musculares.

- Dolor de espalda.

- Ganglios linfáticos inflamados.

- Escalofríos.

- Agotamiento general.

- Europciones en la piel.

Los síntomas aunque sean algo más leves que en la viruela, incluyen: fiebre, dolor de cabeza, dolores musuclares, dolor de espalda, ganglios inflamados, escalofríos y agotamiento. También pueden aparecer erupciones en la piel. Suelen empezar en la cara y luego se extiende a otras partes del cuerpo, incluidos los genitales. La erupción cambia y pasa por diferentes etapas, y puede parecerse a la varicela o a la sífilis, antes de formar finalmente una costra que más tarde se cae.

El catedrático Rivas detalla que los primeros contagios se producen por el contacto con animales infectados y que entre humanos, la transmisión se produce por la saliva, excreciones respiratorias, por contacto con el material de la costra o también por las heces. Por ello, desde el Ministerio de Sanidad alertan de esta situación y piden especial atención en los posibles brotes que se puedan producir en el resto de comunidades autónomas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Estos son los síntomas de la viruela del mono en los humanos