![ESTAFA: ¿Te han llamado de Vodafone? Si descuelgas y te dicen esto, es una estafa](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202104/30/media/cortadas/GF057Q11-RErmlwgEFx9PDcRKMjBbSkO-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![ESTAFA: ¿Te han llamado de Vodafone? Si descuelgas y te dicen esto, es una estafa](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202104/30/media/cortadas/GF057Q11-RErmlwgEFx9PDcRKMjBbSkO-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una nueva estafa telefónica está intentando hacerse con los datos de las posibles víctimas. Esta vez, Vodafone ha querido alertar a sus clientes de una campaña fraudulenta que les ha sido notificada.
La compañía telefónica ha avisado a sus clientes a través del perfil oficial de su cuenta de Twitter: “Si te llaman diciendo que te vamos a subir la cuota a 22€ de forma inmediata, CUELGA. Se hacen pasar por nuestros operadores y, si no estás de acuerdo, prometen meterte en ''un fichero'' para que la OCU se encargue de que te llamen otras operadoras. ¡Es una estafa, no piques!”
Tal y como advierten desde Vodafone no se trata solo de una estafa en la que los delincuentes suplantan la identidad de esta compañía telefónica sino que también se hacen pasar por laOrganización de Consumidores y Usuarios.
La OCU también se ha pronunciado sobre este timo, conocido como el de la doble llamada: “En estas semanas se están volviendo a producir este tipo de llamadas: hemos recibido quejas y consultas en OCU sobre este tema, y tanto la policía como las propias operadoras han avisado de estos casos de vishing, de estas estafas que consisten falsas llamadas en su nombre (y utilizando a OCU como argumento): insistimos en pedir prudencia, porque es un engaño y #nocuela”.
🚨 Si te llaman diciendo que te vamos a subir la cuota a 22€ de forma inmediata, CUELGA. Se hacen pasar por nuestros operadores y, si no estás de acuerdo, prometen meterte en ''un fichero'' para que la OCU se encargue de que te llamen otras operadoras. ¡Es una estafa, no piques!
— Vodafone España (@vodafone_es) April 28, 2021
Esta organización considera que los estafadores utilizan su nombre para intentar convencer a las víctimas de la “bondad del cambio” de compañía. La finalidad de esta práctica de vishing puede ser el cambio de compañía o simplemente el robo de los datos personales y bancarios.
El engaño en este caso consiste en hacer creer a la víctima que se está llamando de su compañía telefónica para avisarle de una subida en la tarifa. Como lo más probable es que este aumento de dinero en el recibo al final de mes no te parezca bien, los delincuentes te llaman más tarde haciéndose pasar por otra compañía y realizando una oferta con un importe inferior y que puede interesarte más. Además, aquí es cuando suelen hacer mención a la Organización de Consumidores y Usuarios diciendo que esta organización les recomienda. Por supuesto, todo es mentira.
Ante llamadas de presunta estafa como esta, cuelga. La OCU pide a los consumidores y usuarios que desconfíen si reciben dos llamadas en el mismo día o muy seguidas o si la subida se comunica por teléfono en lugar de por escrito junto con la factura mensual. También si las subidas superan los 10 euros, ya que estas suelen ser menos significativas, de entre 1 y 5 euros. Además, estas se suelen comunicar al menos con 30 días de antelación y nunca de forma inminente.
#Tecnología ¿Te han llamado por teléfono ofreciéndote contratar una nueva tarifa de telefonía recomendada por OCU?
— OCU (@consumidores) April 29, 2021
⚠️Cuidado: es un engaño y #NoCuela. Recordamos que es ilegal usar el nombre de OCU con fines comerciales o publicitarios https://t.co/WxtCbgI3Gs
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.