Borrar
Mensaje del phishing suplantando a Amazon. P. Murcia
Nuevo caso de phishing: Amazon no está regalando productos gratis por Navidad

Nuevo caso de phishing: Amazon no está regalando productos gratis por Navidad

La Policía Local de Murcia lanza un aviso sobre la estafa que está circulando por WhatsApp

LA VERDAD

Miércoles, 15 de diciembre 2021, 18:52

La Policía Local de Murcia alerta de un nuevo intento de 'phishing' (engañar a una víctima haciéndose pasar por una empresa, persona o servicio) contra los clientes de Amazon. Está circulando por la red social WhatsApp una estafa en la que se suplanta a la plataforma Amazon y se afirma que esta ofrece productos gratis por Navidad. No es la primera vez que ocurre esto y más en estas fechas que aumentan considerablemente las compras.

La Policía Local de Murcia se ha hecho eco de este hecho en su cuenta de Twitter. En la publicación de la policía afirman que «Amazon no está regalando 15.000 productos gratis», se trata de una estafa que vuelve por Navidad. Es muy importante que no pinches el enlace ni mandes datos personales ni bancarios si recibes este mensaje.

La publicación que está circulando por WhatsApp se compone por un enlace desconocido, una imagen del logo de la empresa con un gorro navideño y el mensaje: «Regalos navideños de Amazon. ¡15.000 productos gratis!». Si entras a la página web aparece un cuestionario, después de que el usuario responda se le ofrece un teléfono móvil de Apple si comparte el enlace con 5 grupos o 20 amigos de WhatsApp.

La compañía confirmó que la URL no pertenece a Amazon y que la empresa «nunca solicitará información personal ni pedirá que se realice un pago fuera de su sitio web». Amazon señaló que este mensaje enviado por Navidad no pertenece a la compañía. Desde la empresa recuerdan que si algún usuario tiene dudas puede consultar sus páginas de ayuda y comprobar si sus promociones son reales.

Cómo evitar ser víctima de estos delitos

Para evitar sufrir este tipo de delitos debes asegurarte de que el correo electrónico es el original. Los correos de 'phishing' utilizan direcciones parecidas a la original, pero varían algo. Comprueba a qué dirección te dirige, en este tipo de estafas piden tus datos a través de webs falsas. Fíjate bien en la URL, si se altera la parte del nombre o las imágenes de los iconos no tienen buena calidad, sal de inmediato de la página. Y sobre todo, nunca ofrezcas tus datos personales ni cuentas bancarias.

Nunca está de más comprobar en redes sociales o en internet este tipo de ofertas. Si se trata de un caso real, lo más probable es que otros usuarios no hayan sufrido ningún daño. Si se trata de un caso falso, las cuentas de organismos oficiales publicarán algo sobre ello.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Nuevo caso de phishing: Amazon no está regalando productos gratis por Navidad