Borrar
Una persona rellenando los impresos de la Declaración de la Renta, en una imagen de archivo. LV
Estos son los errores más frecuentes al hacer la Declaración de la Renta

Estos son los errores más frecuentes al hacer la Declaración de la Renta

Se acerca el momento de presentar este documento y son varias las equivocaciones que debes evitar cometer

LA VERDAD

Lunes, 7 de marzo 2022, 16:06

La campaña para presentar la Declaración de la Renta sobre la actividad económica de 2021 está cada vez más cerca y son muchas las dudas que empiezan a surgir. La fecha para presentar la Declaración de la Renta varía dependiendo de la vía elegida para entregar toda la documentación. Existe una herramienta para saber si la Renta te sale a devolver o a pagar. Esta herramienta de la Agencia Tributaria se denomina simulador de la Declaración de la Renta y te permite hacer una primera prueba que no es válida.

Errores más comunes al presentar la Declaración de la Renta

1. Presentar la Declaración de la Renta fuera de plazo. Si esto ocurre deberás pagar un recargo.

2. Datos erróneos. Uno de los errores más comunes es un fallo en los datos de tu documento. Presentar datos erróneos está penalizado con hasta 100 euros. Si confirmas el borrador con datos erróneos o incompletos, la multa puede ser de 150 euros.

3. No incluir tu segunda residencia. Debes incluir tu segunda residencia en la Declaración de la Renta. Si esta segunda vivienda no está alquilada tendrás que pagar impuestos por ella.

4. No presentar la Declaración de la Renta cuando hayas cobrado el paro.

- Un contribuyente que haya estado trabajando y luego unos meses en el paro en el mismo año tendrá dos pagadores, en este caso el trabajador tendrá que presentar la declaración de la renta si sumando lo que cobró en el paro más lo que cobró trabajando supera los 14.00 euros, si lo pagado por el segundo pagador suma más de 1.500 euros.

- Si durante un año solo has cobrado el paro, no será obligatorio presentar la declaración porque nunca se van a llegar a los 22.000 euros.

5. No revisar los cambios en la situación familiar. Este tipo de cambios pueden ser las bodas, divorcios e incluso los fallecimientos.

6. No incluir a tus hijos en la Declaración de la Renta. Si alguno de tus hijos tiene menos de 25 años y sus ingresos no superan los 1.800 euros anuales puede resultar beneficioso incluirlo en tu Declaración de la Renta.

7. Deducciones o bonificaciones erróneas. Suelen ser algunos de los motivos que provocan que la Renta sea favorable para el contribuyente. Una infracción de este tipo puede conllevar una multa de hasta 300 euros para el contribuyente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Estos son los errores más frecuentes al hacer la Declaración de la Renta