Borrar
Documento en una oficina.
Cuál es la diferencia entre CIF y NIF

Cuál es la diferencia entre CIF y NIF

Una serie de letras y números que se utilizan para identificar a una persona o una empresa

La Verdad

Domingo, 1 de mayo 2022, 21:52

En el mundo empresarial hay varios términos que son habituales y que también podemos encontrar en muchos formularios como es el caso del NIF y el CIF. Aunque se refieren a cosas parecidas y, con el paso del tiempo, el término NIF pasó para referirse a lo mismo, existen algunas diferencias entre ambas siglas.

Las siglas NIF hacen referencia al Número de Identificación Fiscal, mientras que CIF significa Código de Identificación Fiscal. Ambos términos se diferenciaban en que el NIF se utilizaba para las personas, mientras que CIF era más habitual para las empresas. Pero esto cambió en 2008, cuando entró en vigor el Real Decreto 1065/2007, con el que las siglas CIF se quedaron sin vigencia, para utilizar el término NIF para ambos casos, tanto para personas como para empresas. A pesar de este cambio, todavía es común utilizar el término CIF para las empresas.

Estructura del código NIF

El código NIF de una empresa está formado por una serie de letras y números. Pero las letras y los números no son al azar, sino que tienen un significado particular que determinan algunas de las características de la empresa como el tipo o el código de la provincia en la que se inscribe.

El primer carácter del NIF es una letra de la A a la Z, que determina el tiempo de empresa de la que se trata. Puede ser sociedad anónima (A), sociedad de responsabilidad limitada (B), sociedad colectiva (C)... Los siguientes dos dígitos son el código de la provincia. A estos le siguen cinco dígitos que dependerán de la inscripción en el registro provincial. El siguiente dígito es de control que podría ser tanto un número como una letra de la A a la J.

En el caso de las personas físicas, el NIF corresponde con el número del DNI, que está formado por ocho números y una letra, por lo que el número del DNI y el NIF de una persona son el mismo. Este número y letra está asignado por la comisaría que tramita la documentación y también incluye un dígito de control.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cuál es la diferencia entre CIF y NIF