Secciones
Servicios
Destacamos
Ana de dios
Martes, 5 de julio 2022, 18:48
Con la subida de los precios y del nivel de vida es normal buscar alternativas más económicas para ahorrar a la hora de hacer la compra. Uno de los productos que más utilizamos en el día a día es el detergente para poder lavar prendas de ropa o sábanas, entre otros. Por ello, para poder hacer la colada con un detergente casero, económico y menos contaminante, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) propone dos fórmulas sencillas, una de jabón líquido y otra en polvo para ropa blanca.
Desde la organización han probado la efectividad de este producto. Además, aseguran que la colada será mucho más sostenible, debido a que se utilizan menos menos envases de plástico y minimiza el daño mediombiental. Otra de las ventajas, es que para elaborarlo solo se necesitan ingredientes básicos que se pueden encontrar en la sección de limpieza de cualquier supermercado o gran superficie.
Antes de ponerse manos a la obra, es importante tomar todas las precauciones pertinentes para evitar cualquier lesión. Es importante utilizar guantes para manipular los ingredientes, ya que a pesar de ser naturales también pueden contener sustancias que irriten la piel, produzcan alergias o resulten corrosivos para la piel.
Para obtener 1 kg de este producto se necesitarán:
- 275 gramos de escamas de jabón natural. Este ingrediente se usa para eliminar las manchas de las prendas.
- 175 gramos de percarbonato de sodio, que sirve como blanqueador.
- 275 gramos de bicarbonato de sodio, utilizado para ablandar el agua.
- 275 gramos de cristales de sodio, que también ablanda el agua y ,además, elimina las manchas
Una vez conseguidos los ingredientes hay que seguir los siguientes pasos:
1. Mezclar en un bol los ingredientes mencionados anteriormente en las cantidades indicadas.
2. El siguiente paso es opcional. Si quieres se pueden añadir unas gotas de aceite esencial, como lavando o limón, para perfumar el detergente.
3. En el caso de que el agua tenga mucha cal, será necesario añadir una mayor cantidad de cristales de sodio para poder eliminar las manchas de forma efectiva.
4. Para que la mezcla se conserve bien habrá que guardarla en un recipiente hermético, en un sitio seco y por precaución fuera del alcance de los niños.
Para hacer un 1 litro y medio de este productos será necesario los siguientes ingredientes:
- 40 gramos de escamas de jabón
- 33 gramos de bicarbonato de sodio.
Para elaborarlos sigue los siguientes pasos:
1. Derretir a fuego el jabón en escamas con un litro de agua caliente, es importante que el agua no llegue a hervir.
2. Cuando ya esté todo derretido y no queden grumos, añade los 33 gramos de bicarbonato de sodio, retira el recipiente del fuego y deja enfriar la mezcla.
3. Al igual que en la receta anterior, también es opcional añadir unas gotitas de aceite esencial antes de dejar reposar durante toda la noche.
4. Al día siguiente, como el jabón habrá quedado un poco espeso, agrega medio litro de agua tibia y mezcla todo bien hasta conseguir una consistencia uniforme.
5. Por último guarda el producto en un recipiente, puede ser uno que hayas reutilizado, pero comprueba bien que no contenga resto de otros detergentes y añade una etiqueta para identificarlo.
Como recomendación antes de cada uso se aconseja añadir tres o cuatro cucharadas de agua caliente y agitarlo bien, ya que al enfriarse el jabón se espesa. Además, esta misma receta sirve para ropa blanca siempre que no hayan prendas delicadas y añadas en el tambor de la lavadora 15 gramos más de percarbonato de sodio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.