![Descubre con cuántas personas compartes nombre y apellido en España](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202205/25/media/cortadas/nombres-ine-kSjE-U170195916682QGF-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Descubre con cuántas personas compartes nombre y apellido en España](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202205/25/media/cortadas/nombres-ine-kSjE-U170195916682QGF-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó un informe anual sobre nombres y apellidos en España. Mari Carmen y Antonio siguen siendo los nombres más frecuentes en el país. Pero esta información no es la única que ofrece el INE. Seguro que más de una vez te has preguntado con cuánta gente compartes el nombre y apellidos. Más de uno pensará que en el reverso de su DNI puede encontrar esta respuesta, pero esto no es más que un mito. Ese número rodeado por el símbolo '<', nada tiene que ver con la cantidad de personas que comparten nombre y apellido.
Aunque hayas creído durante mucho tiempo el significado de este número, el INE tiene la fórmula para descubrir cuánta gente se llama como tú. Además de los datos del último informe, el INE ofrece un buscador que te permite saber cuántas personas se llaman como tú. Gracias a la herramienta interactiva del INE, disponible en su página web, puedes conocer las cifras exactas. El funcionamiento es muy simple, solo debes introducir el nombre o apellido en el campo correspondiente y pulsar el icono de la lupa.
Más noticias
Una vez dentro del buscador, solo debes introducir el nombre o apellido que quieras buscar. A continuación, puedes ver un mapa con la distribución geográfica del nombre buscado, el número de personas que poseen y la edad media en la que está comprendido. Puedes seleccionar la opción de 'Nombre' o la de 'Apellido' en tu búsqueda.
No es posible consultar la combinación de nombres y apellidos, es decir, cuántas personas se llaman 'María García', pero este mapa interactivo ofrece información como: cuántas personas tienen el mismo nombre; la edad media de los tocayos; su distribución geográfica por provincias de nombres y apellidos; la evolución histórica del nombre ('total hombres por década nacimiento') y, por último, cuántas personas comparten el mismo apellido (primero, segundo y ambos apellidos).
Estos datos proceden de la estadística del padrón continuo, elaborado a partir de los ficheros padronales disponibles en el INE y actualizado cada 1 de enero. Si el nombre que has elegido es muy exótico, puede que no aparezca el dato, ya que es necesario que al menos haya 20 personas registradas con el mismo nombre para aparecer en la estadística.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.