Secciones
Servicios
Destacamos
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) publicó a principios de este mes un listado de fármacos que están escaseando en las farmacias del país desde finales de octubre. Se trata de la misma crisis de suministros que está afectando a muchos otros sectores, como el del alcohol o los juguetes, que ve peligrar su época del año de mayores ingresos, la Navidad. Las farmacéuticas también se están viendo perjudicadas de el desabastecimiento, en una crisis aumentada por la salida del Reino Unido de la Unión Europa.
Se trata de productos que están siendo difíciles de encontrar en las farmacias españolas, entre los que se encuentran algunos tan comunes y usados como el Omeprazol, el Paracetamol o el Trankimazin, pero también hay otros fármacos más específicos. Aunque ahora está siendo más evidente en muchos puntos del país, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ya advertía en el mes de marzo de que este problema estaba existiendo. En sus redes sociales publicaron una encuesta en la que aseguraban que «un 40% de los usuarios se ha visto afectado por el desabastecimiento en los dos últimos años». Además no se trataba de fármacos que cualquier persona pudiera conseguir, sino que «el 91% de los medicamentos que no estaban disponibles eran medicamentos con receta».
💊Un 40% de los usuarios se ha visto afectado por el desabastecimiento en los 2 últimos años, según nuestra encuesta.
OCU (@consumidores) March 8, 2021
➡El 91% de los medicamentos que no estaban disponibles eran medicamentos con receta. Pedimos transparencia en la información https://t.co/H3SPo4T9pl
💊Un 40% de los usuarios se ha visto afectado por el desabastecimiento en los 2 últimos años, según nuestra encuesta.
OCU (@consumidores) March 8, 2021
➡El 91% de los medicamentos que no estaban disponibles eran medicamentos con receta. Pedimos transparencia en la información https://t.co/H3SPo4T9pl
💊Un 40% de los usuarios se ha visto afectado por el desabastecimiento en los 2 últimos años, según nuestra encuesta.
OCU (@consumidores) March 8, 2021
➡El 91% de los medicamentos que no estaban disponibles eran medicamentos con receta. Pedimos transparencia en la información https://t.co/H3SPo4T9pl
Sin embargo, a pesar de que es la propia Agencia de Medicamentos quien informa de esta crisis de suministros en el sector farmacéutico, también lanza un mensaje de tranquilidad. Aseguran que aunque haya desabastecimiento de algunos fármacos, existen otros medicamentos con el mismo principio activa que permiten que nadie se quede sin su tratamiento. Hay hasta 463 fármacos en el listado publicado en la página web de la agencia:
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.