Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Viernes, 6 de noviembre 2020, 12:57
Las mascarillas se han convertido en una prenda fundamental para protegernos del coronavirus, pero el uso masivo de esta protección se está convirtiendo en un problema para el reino animal, ya que, tal y como han denunciado asociaciones animalistas, las gomas que se usan para ajustarlas al rostro pueden acabar enredadas en los picos y las patas de las aves si no se desechan correctamente.
Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de tirar una mascarilla a la basura es que este tipo de prendas deben ir al contenedor gris, es decir, con el resto de los residuos orgánicos. Antes de eso, recomiendan las asociaciones ecologistas, conviene cortar las gomas de la mascarilla para que en el caso de que la prenda acabe fuera del proceso de tratamiento de residuos estas no se enreden en las patas y los picos de las aves.
En todo este tiempo que está durando la pandemia ya se han dado casos de animales que han quedado atrapados, sufriendo la pérdida de alguna extremidad o incluso la muerte al estrangular al animal.
Las gomas de las mascarillas también pueden provocar problemas a los animales acuáticos, que confunden este tipo de elementos con comida y los ingieren, pudiendo provocar obstrucciones en las vías respiratorias o todo tipo de infecciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.