

Secciones
Servicios
Destacamos
El verano es la época por excelencia en la que la gente se marcha de vacaciones a sus destinos soñados. Después de dos años marcados por la pandemia y las restricciones, este año aumentarán los viajes en avión. Por este aumento de la demanda es importante que tengas en cuenta que deberás preparar con antelación todo para tus vacaciones.
La fecha, el hotel y el destino son puntos importantes, pero también debes tener en cuenta todo lo relacionado con el vuelo. Desde qué aeropuerto sales, si tienes que facturar maleta o si vas a contratar seguro de viaje son algunas de las cosas que debes recordar a la hora de organizar tus vacaciones. Además, no todo depende de ti, puede ocurrir que existan problemas con el avión y se retrase o se cancele el vuelo, o que pierdan tu equipaje. Nadie quiere imaginarse que sus vacaciones se vean empañadas con este tipo de inconvenientes, pero si ocurre debes saber cómo actuar.
Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señalan qué situaciones pueden darse si tu vuelo se ha cancelado y qué derechos tienen los pasajeros dependiendo de su caso.
Si el vuelo que ibas a coger se cancela por causas extraordinarias como fenómenos meteorológicos adversos o si te ofrecen una alternativa de vuelo que pueda llevarte a tu destino con menos de dos horas de retraso respecto a la agenda inicial, la aerolínea solo está obligada a darte asistencia (comida, alojamiento, traslados entre aeropuerto y hotel, dos comunicaciones). También tienes derecho a elegir si quieres llegar al destino previsto cuando sea posible o si, por el contrario, ya no deseas viajar y prefieres que te devuelvan el dinero del billete. Para ello hay un periodo máximo de siete días.
El resto de cancelaciones se deben a causas ordinarias, en las cuales, además de la asistencia, tendrás derecho a una compensación mayor o menor en función de la distancia que hubiera recorrido el avión.
- Vuelos de hasta 1.500 kim: 250 euros (se quedan en 125 euros y te ofrecen viajar al destino con una demora de no más de 2 horas).
- Vuelos de entre 1.500 y 3.500 km (o vuelos dentro de la Unión Europea de más de 1.500 km): 400 euros (200 si te ofrecen viajar al destino con una demora de no más de 3 horas).
- Vuelos de 3.500 km o más que salgan fuera de la UE: 600 euros (que se quedan en la mitad, 300 euros, si nos ofrecen viajar al destino con una demora de no más de 4 horas).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.