

Secciones
Servicios
Destacamos
El calor propio del verano trae muchas cosas positivas, como los viajes, vacaciones, baños en la playa o piscina y días más largos, pero también otras consecuencias más desagradables como la aparición de insectos. Uno de los más comunes durante los meses estivales son las cucarachas, que se pueden encontrar en cualquier parte de las calles e incluso dentro de los hogares. La mayoría de las personas en estas situaciones opta por pisarlas para acabar con ellas. Sin embargo, este gesto puede ser peligroso, según ha advertido la Organización Mundial de la Salud.
La práctica ha sido desaconsejada ya que puede ocasionar riesgos para la salud. Al pisarla, los restos del insecto se esparcen por el suelo liberando parte de su interior. Las cucarachas tienen una sustancia bacteriana que se reproduce en el ambiente y puede conllevar problemas serios para aquellos que lo respiren. En primer lugar, respirar esa sustancia que segregan las cucarachas puede generar ataques de asma o alergias.
Pero los riesgos van más allá de los problemas respiratorios. Esa sustancia bacteriana también puede producir otras enfermedades como la salmonelosis u otras causadas por estreptococos y estafilococos. Además, las bacterias incluso pueden viajar y establecerse en el intestino, llevando a generar afecciones como la diarrea o la fiebre. Ante todos estos problemas, los expertos recomiendan no aplastar las cucarachas para acabar con ellas, ya que terminará afectando a la salud. Por el contrario, la mejor idea es fumigar el área para eliminar el problema de raíz y evitar la propagación de las enfermedades.
Además, dejando a un lado los peligros de las bacterias, pisar las cucarachas no asegura su eliminación, ya que son capaces de soportar hasta 900 veces su paso, lo que significa que muchas veces no se matan del todo, sino que son capaces de arrastrarse hasta un escondite cuando no hay peligro. También pueden sobrevivir sin cabeza hasta 7 días, por lo que se convierten en la especie con una mayor capacidad para sobrevevir y una adaptabilidad que le permite defenderse en distintos entornos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.