

Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Viernes, 4 de junio 2021, 13:05
Mantener nuestros datos personales a salvo es una de las mayores preocupaciones de este siglo. Desde la Policía Nacional advierten que, aunque cada uno es libre de decidir qué publica en la red, compartir determinada información puede tener graves consecuencias para nuestra ciberseguridad.
Por esta razón, señalan los 7 datos que no debes compartir nunca. Si tienes en cuenta estos consejos evitarás ser víctima de un ciberataque en cualquiera de tus dispositivos que permita a los ciberdelicuentes acceder a contraseñas, imágenes o información íntima.
Noticia Relacionada
1.El correo electrónico y número de teléfono. Estos datos, en muchas ocasiones, son necesarios para registrarnos en redes sociales o sitios web. Sin embargo, compartir esta información por internet libremente nos expone a ser víctimas de spam, pishing, o cualquier tipo de ciberataque.
2.Dirección del domicilio y la ubicación. Compartir con los contactos de Whatsapp el lugar donde nos encontramos en tiempo real es uno de los mayores peligros, ya que no conocemos la intención de la otra persona que está al otro lado del móvil. Esta información sobre dónde vivimos, los lugares más frecuentados o las horas en la que no estamos en casa es muy jugosa para los ladrones.
3.Fotos de menores de edad. Es muy común enseñar al resto de usuarios imágenes de nuestros hijos, nietos o familiares más pequeños. Hacer estas fotos visibles en internet es un riesgo para la intimidad de los menores ya que se desconoce a quién puede llegar. Para evitar problemas lo más recomendable es taparles o pixelarles el rostro.
4.Fotos comprometidas. El intercambio de imágenes de carácter íntimo o sexual, o que expongan muchos detalles de nuestra vida puede suponer una gran amenaza para nuestra seguridad. Estas fotos pueden ser utilizadas para acosar a la víctima y chantajearla con hacerlas públicas. Además, recuerdan que cuando publiquemos imágenes en las redes sociales hay que hacerlo siempre con cabeza.
Noticia Relacionada
5.Documentos personales. Revelar información tan sensible como el documento de identidad (DNI), los datos o las claves de las cuentas bancarias, el permiso de conducir, o el contrato de trabajo facilita que se suplante nuestra identidad para cometer actos fraudulentos.
6.Opiniones, quejas, comentarios comprometidos. Aunque no se trata de datos personales, expresar todo lo que nos pasa por la cabeza en internet puede acabar ofendiendo a personas que se sientan atacadas.
7.Conversaciones privadas. Tampoco se debe compartir los chats con otras personas y sobre todo si contienen información personal.
🕵️♂️⛔Estos son los datos que nunca debes compartir en #internet
Policía Nacional (@policia) June 3, 2021
Toma conciencia de ello para evitarte problemas a ti y a terceras personas
Mantente seguro en la #red #Seguridad pic.twitter.com/pmiP7HoM0H
🕵️♂️⛔Estos son los datos que nunca debes compartir en #internet
— Policía Nacional (@policia) June 3, 2021
Toma conciencia de ello para evitarte problemas a ti y a terceras personas
Mantente seguro en la #red #Seguridad pic.twitter.com/pmiP7HoM0H
🕵️♂️⛔Estos son los datos que nunca debes compartir en #internet
— Policía Nacional (@policia) June 3, 2021
Toma conciencia de ello para evitarte problemas a ti y a terceras personas
Mantente seguro en la #red #Seguridad pic.twitter.com/pmiP7HoM0H
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.