Borrar
Alertan de un fraude en el que suplantan a la Seguridad Social. Twitter: @incluinfo
Cuidado si encuentras esta carta en tu buzón: alertan de un fraude en el que suplantan a la Seguridad Social

Cuidado si encuentras esta carta en tu buzón: alertan de un fraude en el que suplantan a la Seguridad Social

Los estafadores intentan conseguir los datos bancarios y personales de las víctimas

Jueves, 20 de octubre 2022, 10:58

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha alertado en sus redes sociales de que algunos ciudadanos están recibiendo en el buzón de sus casas una carta en la que se hacen pasar por el organismo para conseguir los datos personales de las víctimas. Este fraude busca reunir los datos bancarios de los ciudadanos informándoles de un posible aumento de hasta 150 euros en su pensión de jubilación.

No van a subir las pensiones 150 euros al mes

La Seguridad Social ha advertido a través de su cuenta oficial 'Atención al ciudadano' de Twitter de este fraude. El organismo explica que están llegando cartas como la que aparece en la publicación de esta red social a los domicilios de algunos ciudadanos donde se les informa de un supuesto aumento de 75 y 150 euros mensuales de su pensión. Desde el organismo afirman que esto es totalmente falso y que los estafadores desean obtener los datos bancarios y personales de las víctimas.

«Desde la seguridad social nos ponemos en contacto con usted porque es necesario que nos envíe la siguiente documentación debido a que la ley que entró en vigor el pasado mes y debido al ataque informático en los sistemas de Hacienda y Seguridad social muchos de los datos de los ciudadanos se han perdido», dice la carta que ha aparecido en los buzones de los ciudadanos.

Después aseguran que se va a producir un incremento de las prestaciones y piden a la víctima que envíe una copia del DNI, una foto del extracto bancario donde aparezca como titular o autorizado en una sucursal bancaria y una estimación de lo que cobró el mes pasado. Además, en esta carta se puede ver un logo de la Seguridad Social que puede confundir a las víctimas.

Cómo detectar este fraude

En primer lugar, no se ha aprobado ninguna ley por la que se hayan decretado subidas en las prestaciones. Tampoco se ha producido ningún ataque informático que afecte a los datos de la Seguridad Social por el que se haya perdido la información de los trabajadores.

Además, si los ciudadanos se fijan bien en la redacción de esta carta se pueden observar varios errores gramaticales. El primer ejemplo es que aparece el nombre del organismo escrito en minúscula. Si sigues leyendo la carta se pueden encontrar faltas de ortografía y frases mal redactadas. Además, el lenguaje se aleja bastante del administrativo propio de este tipo de organismos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cuidado si encuentras esta carta en tu buzón: alertan de un fraude en el que suplantan a la Seguridad Social