![Consejos para que no entren en tu casa a robar durante las vacaciones](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/07/12/consejos-evitar-roben-casa-kgdD-U200751262209RgH-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Consejos para que no entren en tu casa a robar durante las vacaciones](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/07/12/consejos-evitar-roben-casa-kgdD-U200751262209RgH-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El verano es la época favorita de muchas personas porque se marchan de vacaciones. En España la mayoría de ciudadanos eligen esta época del año para llevar a cabo sus viajes de ensueño. Algunos prefieren destinos más cercanos y se escapan a la playa, pero otros deciden emprender el vuelo y visitar otros continentes y enriquecerse con nuevas culturas.
Uno de los mayores temores de las personas que se marchan de vacaciones en esta época del año por un tiempo prolongado es el miedo a que entren en sus casas. Durante el verano los delincuentes aprovechan que los inquilinos se han marchado de vacaciones para entrar a sus casas y robar todo tipo de objetos de valor. Desde joyas, dinero en efectivo u objetos tecnológicos. En casa albergas todo tipo de objetos de valor económico y los ladrones aprovechan que no estás en casa para robar.
Según Generali Seguros, las vacaciones de verano, junto con Semana Santa y Navidad, son la época del año donde más robos en viviendas se efectúan. Aunque vayas a pasar unas semanas de vacaciones fuera de tu casa no quiere decir que no puedas poner en práctica algunas medidas de seguridad para evitar los robos. Anticiparse a los ladrones y conocer sus métodos de robo en vivienda es esencial para proteger tu casa y tus bienes.
La Policía de Molina de Segura ha compartido una publicación en la que enumera algunos consejos para que no entren a robar en tu casa mientras estás de vacaciones:
1. Persianas. No cierres del todo las persianas en pisos superiores de manera que parezca que la casa no está vacía.
2. Cargar el coche. Procura salir de vacaciones de manera discreta. Si tienes que guardar muchas maletas en el coche, evita hacerlo en las horas de mayor tránsito.
3. El buzón. Pide a un amigo o familiar que recoja el correo, evitando que se acumule en el buzón.
4. Vecinos. Avisa a tus vecinos de que te vas de vacaciones. La primera línea de defensa contra el robo está formada por vecinos observadores que pueden vigilar tu hogar cuando estás de vacaciones.
5. No escondas las llaves en buzones, macetas u otros lugares del edificio. Si quieres dejar una llave de acceso puedes entregarla a algún vecino, al portero de la comunidad o a un familiar.
6. Ropa tendida. Deja ropa tendida de manera que parezca que hay alguien en la casa.
7. Luz automática disuasoria. Utiliza un dispositivo de iluminación que se encienda automáticamente a través del movimiento, las luces exteriores de patios o cocheras.
8. No desconectes el timbre. Esta acción puede ser indicativo de que no habrá nadie en casa durante mucho tiempo.
9. Puertas y ventanas. Cuando te vayas de vacaciones asegúrate de que cierras puertas y ventanas. Asegura también las ventanas de pisos bajos.
10. Cerraduras. Para una mayor seguridad, las puertas exteriores deben tener una cerradura con traba que impida o dificulte su apertura.
CONSEJOS PARA PROTEGER TU CASA EN VACACIONES.
— Policia Local Molina de Segura (@MolinaPolicia) July 12, 2023
🏠🔐#CasaSegura pic.twitter.com/Ww2kovWGk5
Estas son algunas recomendaciones para evitar que entren a robar en casa mientras estás de vacaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.