![Consejos para evitar las rojeces en la cara durante el invierno](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202210/12/media/cortadas/consejos-evitar-rojeces-invierno-kHAE-U180351404965QTG-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Consejos para evitar las rojeces en la cara durante el invierno](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202210/12/media/cortadas/consejos-evitar-rojeces-invierno-kHAE-U180351404965QTG-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con la llegada del frío son muchos los que sufren daño en su piel. La bajada de temperaturas y los contrastes de salir de un lugar con calefacción a la calle pueden provocar rojeces en la piel de muchas personas. Según Leti Pharma, este fenómeno se conoce como 'vasoconstricción' de los pequeños vasos sanguíneos de la piel, los capilares, que al contraerse disminuyen el paso de sangre evitando la pérdida de calor corporal. Al reducirse el riego sanguíneo, las células reciben menos oxígeno y nutrientes y la piel palidece, volviéndose más frágil.
En invierno existen muchos momentos en los que cambias repentinamente de temperatura y esto puede afectar a tu piel. Cuando pasas del frío de la calle al calor de la calefacción de casa, de la oficina o de algún otro establecimiento, los capilares vuelven a dilatarse y aumenta el flujo sanguíneo. Cuando sales a la calle, se produce de nuevo vasoconstricción, por lo que los capilares de las zonas más expuestas, como es el caso de la cara, van sufriendo de manera repetida un proceso de contracción que puede llegar a lesionar la piel.
La consecuencia es la aparición de un enrojecimiento, más visible cuando más fina y frágil se encuentre tu piel, y que, además, puede estar acompañado de calor y sensación de tirantez. En un primer momento el enrojecimiento es pasajero, pero a largo plazo si no cuidas y proteges tu piel, será cada vez más frecuente y puede pasar a ser permanente. Las rojeces aparecen con más frecuencia en personas que tienen la piel más sensible y fina. Lo más habitual es que afecte a mujeres a partir de los 25 años, generalmente con pieles sensibles, tez clara y predisposición a la vasoconstricción.
Para cuidar tu piel y evitar la aparición de rojeces o impedir que se agraven debes cuidar tu piel de forma adecuada:
- Limpia tu cara con leches o aguas micelares suaves, que hidratan y calman.
- Tonifica tu rostro con productos sin alcohol ni irritantes.
- Hidrata tu piel y nútrete con activos que fortalecen los capilares, restauran la barrera protectora de la piel, la calmen, la refresquen y le aporten el agua y los lípidos que necesita.
- Utiliza protector solar a diario, también en invierno y aunque esté nublado.
Noticia Relacionada
Es recomendable tener cuidado con los factores que pueden empeorar el enrojecimiento como el tabaco, el alcohol, los cambios bruscos de temperatura, las comidas picantes, comidas o bebidas calientes, el estrés, etc.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.