Borrar
Una chica planchándose el pelo. OCU
Consejos que debes conocer para elegir una plancha del pelo, según la OCU

Consejos que debes conocer para elegir una plancha del pelo, según la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios destaca algunas recomendaciones para aquellas personas que vayan a comprarse este objeto

LA VERDAD

Martes, 16 de noviembre 2021

Un utensilio que hasta hace no mucho solo se encontraba en las peluquerías ha llegado a muchos hogares. Antes de que compres una debes revisar sus características para asegurarte de que eliges una plancha de pelo que se adapte a tu cabello y al efecto que quieres conseguir. Existen de distintos materiales y precios, porque una plancha de pelo puede costar desde 7 euros hasta 450 euros si se trata de una profesional. Si estás pensando en cambiar de plancha aprovechando las ofertas del Black Friday debes conocer todos los consejos que enumera la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Hay varias cosas a las que prestar atención para elegir una plancha adecuada a tu tipo de pelo y al efecto que quieres conseguir, ya que las planchas sirven tanto para alisar como para rizar. Si te preocupa que tu pelo se pueda quemar o debilitar al usar una plancha de pelo de manera habitual, debes saber que hoy en día están fabricadas con unos componentes cerámicos y de iones que permiten obtener melenas lisas y sanas en pocos minutos sin que el cabello sufra. Todas las planchas de pelo se parecen, pero también hay diferencias entre los modelos. Antes de elegir debes fijarte en el tipo de placas de la plancha, así como su anchura, y las opciones de temperatura, si es o no regulable, con vapor, etc.

1. Las placas de cerámica o de titanio

Las placas más habituales son las de material cerámico y las planchas de titanio. Desde la OCU recomiendan este tipo y recuerdan que las que solo llevan solo un recubrimiento de alguno de estos materiales, más baratas, pueden llegar a dañar el pelo cuando esa capa exterior se desgasta. Si no tienes mucho presupuesto y compras una plancha con recubrimiento cerámico, es mejor que dejes de usarla cuando el revestimiento se desgaste.

Algunos modelos con planchas de cerámica llevan placas reforzadas con turmalina, un mineral que genera un aumento de iones negativos. Esos iones mejoran la suavidad y brillo del pelo al reducir el encrespamiento producido por la electricidad estática. El resto de materiales, como queratina, diamante, plata, ionizadores, etc., aportan un extra positivo, pero no son decisivos y suelen ser usados por las marcas como estrategia de marketing. El precio de una plancha de pelo puede ir desde 7 euros para los modelos más sencillos hasta los 450 para una plancha de pelo donde se busca un acabado profesional.

La OCU recuerda que hay que tener en cuenta a la hora de comprar una plancha de pelo es la forma de sujección. Según el tipo de producto que desees podrás elegir entre planchas fijas y planchas basculantes o flotantes. Las planchas fijas son las placas alisadoras se mantienen en una posición fija, por lo que la presión que ejercerás sobre los mechones de la melena no será uniforme. Este sistema es mucho más habitual en los modelos de la gama media y baja. Las planchas basculantes o flotantes reajustan su posición para ejercer una presión uniforme sobre toda la melena, consiguiendo un mejor resultado con menos esfuerzo.

2. La temperatura mejor ajustable

Desde la OCU recomiendan que siempre que vayas a adquirir una plancha pueda ajustarse la temperatura. La regulación de temperatura reduce el riesgo de dañar el pelo. Algunos modelos incorporan, además, sensores de humedad que detectan si tu pelo contiene demasiada agua para usar la plancha. Ten en cuenta que, si aplicas la plancha sobre el cabello mojado, el agua no puede escapar y «hierve» el pelo. Si quieres olvidarte de rizadores y tenacillas, deberás buscar una plancha con bordes redondeados que, además de alisar, te permitirá ondular el cabello.

3. Para un empleo cómodo y seguro:

La OCU considera que para que el uso de una plancha sea más cómodo y seguro lo mejo es que estos objetos tengan un cable largo que te proporcionará mayor libertad de movimientos y es recomendable también que esté unido a la plancha de manera que pueda girar 360 º para facilitar su manipulación. También aconsejan aquellas planchas que cuenten con un cierre de seguridad para que las pinzas queden cerradas y ocupen menos espacio al guardarlas y queden más protegidas.

Muchas planchas de pelo traen una bolsa o estuche resistente al calor para que puedas guardar la plancha de pelo inmediatamente después de haberla utilizado. Además, suelen ser acolchadas en su interior para protegerla de golpes. Son un importante elemento de seguridad y es recomendable usarlas como base para apoyar la plancha.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Consejos que debes conocer para elegir una plancha del pelo, según la OCU