![Los consejos más eficaces para controlar el colesterol en Navidad, según la FEC](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202111/10/media/cortadas/cena-kf2B-U1501102528277W0F-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Los consejos más eficaces para controlar el colesterol en Navidad, según la FEC](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202111/10/media/cortadas/cena-kf2B-U1501102528277W0F-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
María José Timoteo
Miércoles, 8 de diciembre 2021, 16:47
Se acercan las fiestas navideñas y las familias empiezan a planear qué menús realizar para los días más señalados. La Navidad es una de las fiestas preferidas de los españoles. En el mes de diciembre siempre surge alguna cena con amigos que vuelven a casa por las fiestas, familiares que hace tiempo que no ves o las típicas cenas de empresa que este año sí se podrán realizar después del descenso en los casos de Coronavirus gracias a las vacunas. En estas fiestas se suele perder el control a la hora de alimentarse y el colesterol sube por las nubes después de tantas comidas abundantes.
Controlar el colesterol debería hacerse durante todo el año es una actividad necesaria para reducir el riesgo de enfermedad cardíaca, sobre todo en personas mayores de 50 años. Desde la Fundación Española del Corazón (FEC), inciden en la importancia de controlar el colesterol durante las fiestas navideñas. El colesterol es este 'enemigo invisible' que puede aumentar considerablemente durante las fiestas debido a los excesos en la alimentación.
Para mantener unos niveles de colesterol saludables, debes seguir una alimentación equilibrada y baja en grasas. También es esencial complementar esta alimentación con una adecuada actividad física. Desde la FEC, recomiendan controlar la alimentación durante estas Navidades, para evitar un aumento descontrolado en los niveles de colesterol en sangre.
1. Realizar actividad física de manera regular, como puede ser caminar durante unos 30-40 minutos diarios, manteniendo una correcta hidratación y un buen descanso.
2. Evitar el consumo de alcohol.
3. Dejar el tabaco si tienes este hábito y evitar fumar aunque solo sea de forma esporádica en celebraciones.
4. Seguir una dieta saludable.
Para combatir el colesterol la nutricionista Begoña Caneda enumera cinco consejos prácticos para retomar los hábitos saludables después de Navidad:
1. Comer más frutas y verduras, este hábito es más sencillo añadiendo una pieza de fruta a los cereales del desayuno o al yogur de media tarde, o incluyendo una ensalada pequeña diaria antes del plato principal en la comida.
2. Se ha puesto muy de moda inspirarte en platos que la gente comparte en sus redes sociales platos saludables. Las redes sociales e internet pueden servir de inspiración y proporcionarte ideas y recursos para planificar bien las comidas y la lista de la compra.
3. Para mantener una buena salud, también debes cuidar tu estado físico. Aunque cueste debes hacer ejercicio, por tu cuenta o siguiendo los consejos de algún entrenador.
4. Mantener un buen ritmo de descanso y combatir el estrés. Las técnicas de meditación y relajación pueden ser métodos de gran ayuda.
5. Si tienes el colesterol alto, se recomienda integrar en la alimentación diaria alimentos reductores de colesterol alto, como los lácteos enriquecidos con esteroles vegetales, y las grasas saludables que puedes encontrar en el aceite de oliva, las nueces y el pescado azul.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.