Borrar
Vista de la autovía A-30 de un día de niebla. Guillermo Carrión / AGM
Estos son los consejos para conducir con niebla

Estos son los consejos para conducir con niebla

La Dirección General de Tráfico recomienda tener mucha precaución al volante durante este episodio meteorológico que dificulta la visión en la carretera

María José Timoteo

Domingo, 2 de enero 2022

En esta época del año el tiempo es muy inestable y el frío suele acompañar los trayectos en coche. En España hay mucha gente que se traslada de su pueblo a la ciudad para trabajar y no le queda más remedio que coger la carretera o la autovía para viajar hasta su lugar de trabajo. Sobre todo durante las primeras horas de la mañana es habitual que los viajeros tengan que conducir con niebla, algo que puede resultar muy peligroso si no se tiene mucha precaución.

La Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda que si durante la trayectoria de tu viaje te encuentras con algún banco de niebla debes seguir una serie de reglas fundamentales para evitar sufrir un accidente. Los conductores deben recordar que en estos casos es aconsejable no parar en un arcén, poner las luces antiniebla o reducir la velocidad.

Lo que debes tener en cuenta si conduces con niebla

1. La distancia, la mayoría de accidentes de tráfico a causa de la niebla se han producido por un error humano. Un frenazo brusco, aparcar en el arcén si la debida señalización o no respetar la distancia de seguridad pueden ser algunas de las causas de un accidente de tráfico con niebla. Por ello, desde la DGT se recomienda guardar una distancia de seguridad mayor en estas condiciones.

2. La humedad, normalmente la niebla es igual a asfalto mojado. En estas circunstancias es más probable que se alargue la frenada y el coche no responda igual en las curvas. En estas condiciones es recomendable llevar lleno el depósito de agua de los limpiaparabrisas y llevar las escotillas en perfecto estado.

3. Luces largas. Si conduces con mucha niebla sentirás la necesidad de mejorar la visibilidad en todo momento, pero las luces largas no son la solución. Hacer esto sería contraproducente, ya que la luz de las largas rebotará en el banco de niebla y el conductor quedaría deslumbrado.

4. Marcas longitudinales. Si debes emprender un viaje a pesar de la niebla lo más importante es fijarse bien en las marcas longitudinales del suelo. Esto te ayudará a llevar tu coche centrado por el carril derecho.

5. La DGT recomienda que en ningún caso bajo estas condiciones pares tu vehículo en el arcén. Incluso en caso de pinchazo no se aconseja parar el coche en el arcén, deberás seguir rodando hasta un área de servicio o una salida. En caso de que el vehículo se quede parado, los ocupantes deberán salir del coche, situarse al otro lado del guardarrail y señalizar correctamente pero a una distancia mayor de la normal.

6. Piloto trasero de niebla. La DGT recuerda que se debe activar este mecanismo cuando la niebla es tan espesa que no deja ver. Este piloto no debe encenderse con lluvia y hay que desconectarlo cuando termine la zona afectada, de lo contrario puede molestar al resto de conductores.

7. Velocidad. Durante un episodio de niebla lógicamente la velocidad se debe reducir, ya que no se circula con la misma visibilidad que un día soleado. La mejor manera de saber si la velocidad es la adecuada es si te sientes seguro al volante y con capacidad de reacción ante un imprevisto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Estos son los consejos para conducir con niebla