![Consejos para atender a las personas mayores durante la ola de calor](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202207/13/media/cortadas/olacalor-kRPB-U170708402544wpF-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Consejos para atender a las personas mayores durante la ola de calor](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202207/13/media/cortadas/olacalor-kRPB-U170708402544wpF-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las personas mayores están consideradas población de riesgo, por lo tanto, se debe tener especial cuidado con ellas y extremar las precauciones, así como la atención, en los periodos de olas de calor. En especial a aquellas que viven solas, según Cruz Roja.
Las olas de calor pueden llegar a resultar mortales, sin embargo, las muertes debido a los golpes de calor se pueden prevenir con gestos sencillos y, en la mayoría de las ocasiones, económicos.
Otras personas de riesgo frente a las temperaturas extremas son los niños pequeños, las personas con afecciones crónicas de salud (como enfermedades cardíacas, pulmonares, diabetes y problemas de salud mental), las personas que trabajan al aire libre y las personas que viven aisladas.
Si estas comienzan a mostrar signos de estrés severo por el calor, se les debe ayudar a refrescarse rápido y buscar asistencia médica en caso de que fuera necesario. Algunos de los síntomas de los golpes de calor son los vómitos, desorientación, confusión, piel seca y caliente o pérdida del conocimiento.
Cruz Roja ha elaborado una guía de recomendaciones a tener en cuenta a la hora de cuidar de este grupo de población de riesgo. Durante una ola de calor resulta fundamental comprobar si estas se encuentran bien atendidas para prevenir un posible golpe de calor.
-¿Recibe visitas o llamadas a diario? Es importante que las personas mayores que viven solas estén controladas y localizadas en los días donde las temperaturas son extremas.
-Debes asegurar que tengan persianas o cortinas para protegerse del sol. Lo recomendable es que durate las horas centrales del día estas se encuentren bajadas y corridas, respectivamente, para evitar que entre el calor y mantener aislada la vivienda.
-También es importante que la habitación donde se encuentren sea inferior a 25 grados.
-Comprueba que su frigorífico funcione correctamente.
-Resulta fundamental que los mayores dispongan de agua para beber y recordarles que deben mantenerse hidratados durante todo el día a pesar de que no tengan sed.
-Estos deben llegar ropa ligera, de colores claros, que transpiren. También sombreros, gorras... calzado fresco, cómodo y que transpire. Así como gafas de sol adecuadas.
-Se debe revisar si los mayores están comiendo lo suficiente y que no sean comidas copiosas sino platso ligeros y refrescantes.
-También resulta importante saber si las personas mayores tienen a su disposición su teléfono móvil, además de los números de teléfono de sus contactos de emergencia.
-Resguárdate del sol. Si sales de casa, que sea a primera hora de la mañana o a última hora del día, al atardecer.
-Mantén tu casa fresca.
-Bebe agua.
-Haz comidas ligeras y equilibradas.
-Mantente en contacto con tu entorno.
-Viste con ropa ligera.
-Evita esfuerzos físicos.
-No abuses de alcohol, cafeína o refrescos.
-Aumenta el cuidado de tus mascotas.
-No dejes a niños, niñas ni mascotas, ni personas mayores solas en el coche.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.