Borrar
Cómo prevenir los juanetes en los pies y cuáles pueden ser sus causas. Fotolia
Cómo prevenir los juanetes en los pies y cuáles pueden ser sus causas

Los cuidados con los que puedes evitar que te salgan juanetes en los pies

Esta deformidad se caracteriza por un crecimiento del hueso en la base del primer dedo

LA VERDAD

Domingo, 27 de noviembre 2022, 20:24

Un juanete o 'hallux abductus valgus' es una deformidad del pie que se caracteriza por un crecimiento del hueso en la base del primer dedo, se altera la alineación del primer metatarsiano y la primera falange del pie y se produce un cambio en la dirección del dedo. Se trata de una dolencia que afecta más a las mujeres que a los hombres.

Las posibles causas

Las causas de esta deformidad en el pie pueden ser diversas. Por ejemplo, el pie plano tiene una mayor predisposición a sufrir juanetes por la sobrecarga al cainar de la primera articulación y el primer dedo. También influyen otros factores como el calzado, el sobrepeso o el estilo de vida. La aparición de juanetes puede deberse a la utilización de un calzado inadecuado, como puede ser el calzado estrecho y los tacones muy altos. Por ello, es imprescindible que te asegures de que los dedos de los pies tienen el suficiente espacio dentro del calzado.

La genética es la principal causa de la aparición de juanetes. Aunque no se puede hacer nada con este aspecto, sí que se pueden detectar los errores en la forma de pisar. Debes evitar o reducir la sobrecarga que se produce en la zona, lo que te ayudará a controlar y prevenir su aparición.

En muchas ocasiones, la formación de juanetes se debe a una forma incorrecta de pisar. Esta deformidad es frecuente en los pacientes que tienden a meter el pie hacia dentro al caminar. También es más típico de pacientes que tienen un pie con mucha curvatura, lo que genera un exceso de carga en la zona del metatarso.

Las recomendaciones para prevenir los juanetes

1. Evita utilizar tacones elevados, cada centímetro aumenta la presión en la zona metatarsal.

2. No uses calzado con la punta estrecha, ya que esto puede facilitar que el pulsar se deforme hacia adentro.

3. Realiza ejercicio descalzo.

4. También se recomienda hacer un estudio de la marcha ergodinámica, especialmente con los primeros signos de la aparición de juanetes, para descubrir y corregir, si es necesario, la pisada con plantillas correctoras personalizadas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los cuidados con los que puedes evitar que te salgan juanetes en los pies