Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Miércoles, 26 de enero 2022, 01:34
Mantener abierta una cuenta en un banco, en algunos casos, supone pagar comisiones. Ciertos trámites en la entidad también suponen un coste adicional. Por esta razón, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte de que los bancos «están obligados a facilitar a sus clientes un informe que recoja, de manera completa y detallada, toda la información sobre las comisiones, gastos e intereses aplicados durante el año anterior».
Si dispones de banca online, el informe anual correspondiente a 2021 podrás consultarlo desde tu aplicación o web de la entidad bancaria. Con este documento podrás comprobar las comisiones de mantenimiento de tus cuentas; comisiones de renovación anual que has pagado por tus tarjetas; intereses recibidos y los hayas tenido que pagar si tienes algún préstamo con la entidad; el total de comisiones que has pagado por operaciones como transferencias o ingreso de cheques. Gracias a esta información el cliente verá la rentabilidad de estar contratado con esa entidad, ya que desde la OCU avisan de que «si tienes una buena cuenta o tarjeta, no deberías pagar comisiones».
La organización señala que con tan solo tener una nómina domiciliada no será necesario pagar comisiones de mantenimiento, ni por las tarjetas de débito y ni por transferencias. Algunos bancos no incluye comisiones por tener una cuenta o tarjeta. La banca online, según la OCU, se convierte en una buena opción para ahorrarte las comisiones. Mientras que muchos bancos te ofrecen no vincular la tarjeta de crédito a una cuenta para evitar un coste adicional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.