![Compra estos alimentos para un mes y ahorrarás tiempo, dinero y gasolina](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202209/23/media/cortadas/compra-alimentod-ahorrar-tiempo-gasolina-dinero-k4yG-U1801553667222ID-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Compra estos alimentos para un mes y ahorrarás tiempo, dinero y gasolina](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202209/23/media/cortadas/compra-alimentod-ahorrar-tiempo-gasolina-dinero-k4yG-U1801553667222ID-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Si te haces una vez al mes con una buena selección de alimentos perecederos evitarás tener que ir tantas veces al supermercado. Ya sea por falta de tiempo, indisponibilidad por una enfermedad o situaciones meteorológicas que impiden las salidas de casa, es bueno comprar de una sola vez productos que aguantan más tiempo en la despensa. Hacer una compra mensual es la frecuencia que aconseja la empresa TK Home Solutions para ahorrar tiempo, dinero y gasolina.
La compañía señala que la media del número de compras de alimentación es de 45 al año por hogar, en el 85 % de las casas se realizan dos por semana y solo el 8 % se abastecen una vez al mes. Puede que acudir al supermercado sea un placer para ti pero tantas visitas tienen algunos inconvenientes:
- Pérdida de tiempo. Sobre todo en las grandes superficies, en las que no siempre se encuentra lo que se busca, se deambula por los pasillos a ver qué hay o se tarda en tomar una decisión debido a la enorme oferta de productos.
- Mayor gasto en gasolina si se va en coche. Lo normal cuando se hace una compra con productos de gran tamaño es ir en un vehículo que contamina y gasta, por lo que es mejor acudir más de tarde en tarde.
- Riesgo de comprar de más. En el súper es más probable que adquiramos ofertas o alimentos que aún no es necesario reponer, con el riesgo de que caduquen y se desperdicien.
- Caer en la tentación. Comprar por comprar y darse caprichos poco saludables es algo que ocurre a menudo ante la abundancia.
Noticia Relacionada
TK Home Solutions determina que lo mejor es realizar una compra mensual de productos no perecederos en una mediana o gran superficie y una semanal de productos frescos, como frutas y verduras, carnes y pescados en los comercios de proximidad. En cuanto a los alimentos que aguantan y se pueden almacenar durante más tiempo, estos son los imprescindibles que no pueden faltar en casa.
1. Arroz. Son una fuente importante de proteínas y carbohidratos que puede estar en perfectas condiciones durante dos años si no lo abrimos o si, una vez abierto, tenemos cuidado de mantenerlo bien cerrado
2. Pasta. Se puede cocinar de mil maneras y son cereales básicos para una dieta equilibrada y variada.
3. Legumbres. Este alimento básico se ha incluido en las nuevas recomendaciones para una alimentación saludable presentadas por la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), adscrita al Ministerio de Consumo. Garbanzos, lentejas o judías duran mucho y se pueden hacer cientos de elaboraciones con ellas.
4. Aceite de oliva. Es la base de la comida mediterránea e imprescindible para cocinar. Puede durar más de un año en perfectas condiciones de sabor, olor y color si lo mantenemos protegido de la luz y el calor.
5. Conservas de pescado. Las latas de pescado tienen un alto valor nutritivo y ácidos grasos omega 3. Son perfectas para una despensa saludable y tienen una larguísima vida: entre dos y cinco años, incluso más si se mantienen en buenas condiciones.
6. Conservas de verduras. Si están bien cerrados y protegidos de la luz duran varios años, igual que las latas. Es bueno tener algunos tarros de verduras para emergencias, por ejemplo, alcachofas, espárragos, judías verdes, guisantes, habas, setas, menestras...
7. Frutos secos. Un snack saludable y la mejor opción si quieres picar entre horas. Pero los anacardos, nueces, almendras, pasas, ciruelas e higo, que son muy nutritivos y duraderos, se pueden añadir a los arroces y las pastas para darles un toque diferente.
8. Especias y salsas. Sirven para condimentar y darle sabor a las recetas, por eso es importante contar siempre con ellas en casa.
9. Encurtidos. TK Home Solutions destaca que los pepinillos, las alcaparras y las cebollitas en vinagre son muy duraderos.
10. Caldos, sopas y puré de patatas. Son productos que tienen una larga vida, pero no todos son saludables. Conviene revisar el etiquetado a la hora de elegirlos.
12. Galletas, cereales, mermelada o miel. En cuanto al desayuno, puedes hacerte con estos productos para tener provisiones durante mucho tiempo
13. Los frescos más duraderos. También puedes comprar algunos productos frescos para más tiempo. Las patatas y cebollas aguantan más si las compras bien firmes y sin golpes ni magulladuras. Hay que conservarlas en un lugar fresco y oscuro. El calabacín es una hortaliza que resiste hasta 15 días en la nevera si se coloca lejos de otras frutas y verduras. Lo mismo ocurre con las calabazas. Los huevos que son tan necesarios y son la base de muchas recetas se mantienen durante cinco semanas si los guardas en su envase en un estante bajo de la nevera y no en la puerta. La leche con tratamiento UHT puede durar muchos meses. Y en cuanto a las frutas, las manzanas de temporada son la mejor opción, ya que guardadas en la nevera pueden durar hasta tres semanas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.