Secciones
Servicios
Destacamos
Mónica millán valera
Sábado, 30 de octubre 2021, 07:55
Las uñas se han convertido en un asunto de estética.Promovido por artistas como Rosalía que lleva una manicura impecable y de fantasía, ahora se busca tenerlas muy cuidadas. Sin embargo, que tengan un buen aspecto está relacionado con la salud. Las uñas débiles y quebradizas pueden ser un signo de que algo no va bien .
Por esta razón, los expertos de DosFarma señalan que si se producen cambios en la forma o el color significa que algo no funciona bien. Para saber si tienen un buen aspecto, tanto las uñas de las manos como del pie deben tener un color uniforme y liso. En caso de presentar una alteración existe la posibilidad de que nos esté advirtiendo de un problema en el organismo. Esta parte del cuerpo tiene la función de proteger los tejidos de los dedos. Están formadas por capas de una proteína llamada queratina.
Noticia Relacionada
Las uñas débiles y quebradizas son uno de los problemas más frecuentes que provoca una mayor facilidad para romperse. La razón por la que presentan este aspecto no está muy clara, ya que se se debe a factores externos. No obstante, es fácil de tratar. Estos son los consejos de los especialistas que también ayudan a evitar que aparezca este problema.
- Mantener las uñas cortas. Este consejo choca con la tendencia actual de lucir unas uñas kilométricas, pero cuanto más largas estén, más probabilidades hay de que se rompan o resquebrajen. Además, llevarlas largas hace que se acumulen microorganismos y se origine una infección.
- Hidratar tanto manos como uñas. Se recomienda usar una crema hidratante para fortalecer las uñas. Si se aplica con regularidad se favorecerá su endurecimiento al mismo tiempo que se suavizarán las cutículas y se pasarán a tener un aspecto más sano.
- Usar los esmaltes con moderación. Una opción para no abusar de los pintauñas es utilizar el esmalte permanente. Hay que tener en cuenta que no las dañará si se utilizan productos de calidad. Si se aplica un esmalte de mala calidad sus componentes químicos dificultan la creación natural de la queratina. Cuando se perciba que se abren en capas o se doblan, hay que evitar esos productos y descansar durante un tiempo hasta que recuperen un buen estado.
- Prestar atención a la dieta.. Los alimentos que tengan componentes como el zinc, el hierro y las vitaminas C y E son buenos y necesarios para llevar una manicura sana. El higado, las carnes rojas, las avellanas, el marisco, las espinacas, el brócoli, el pimiento rojo, el kiwi, la naranja, entre otros, ayudan a mantener las uñas perfectas.
- Cuidado con los productos de limpieza. Cuando se vaya a realizar alguna tarea que implique el uso de productos químicos, se debe proteger las uñas con guantes. La lejía, los detergentes o la acetona debilitan las uñas si se utilizan con frecuencia.
- Evitar la humedad excesiva. Se recomienda que las manos y los pies no pasen tanto tiempo aprisionadas bajo guantes y calcetines, sobre todo si se está en un ambiente húmedo. Un exceso de agua deteriora la cutícula y la lámina ungueal hasta resecarlas. Además, la humedad facilita la aparición de hongos y bacterias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.