

Secciones
Servicios
Destacamos
María josé Timoteo
Viernes, 24 de septiembre 2021, 13:44
¿Alguna vez has limpiado el cepillo de dientes, el colchón o las alfombras de tu casa? Aunque después de una larga jornada de limpieza general con el cambio de estación creas que has acabado con toda la suciedad de tu hogar, puede que estés equivocado. Por lo general, mucha gente olvida limpiar algunos objetos que también acumulan gérmenes. Utensilios del día a día como el teclado del ordenador, el mando de la televisión o el telefonillo de tu casa. Lavar con frecuencia cortinas y otros textiles del hogar es más importante de lo que piensas. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) enumera unos 5 objetos de tu hogar que debes limpiar con regularidad y algunas recomendaciones de cómo hacerlo.
Lo primero que debes saber es que el cepillo de dientes o el cabezal del cepillo de dientes eléctrico se debe sustituir cada 3 meses. Pero aunque tengas que sustituir tu cepillo cada vez que se cumpla este período de tiempo, puedes limpiar las cerdas metiéndolo durante una noche en una solución de agua y bicarbonato sódico. El bicarbonato regula la acidez, y puede contribuir a crear un medio menos favorable para la expansión de gérmenes. Además, si limpias tu cepillo puedes controlar el mal olor y se encotnrará en mejor estado.
Las fundas del colchón y de las almohadas deben pasar por la lavadora, también se deben lavar las propias almohadas que muchas veces se olvida. Para mantener los colchones en buen estado conviene pasar el aspirador, con una boquilla adecuada para la tapicería y eliminar así cualquier resto de suciedad. Además, puedes esparcir bicarbonato sódico, esperar unas horas y volver a pasar el aspirador. No olvides mover el colchón o poner y quitar la funda, es recomendable realizar esta tarea entre dos personas, para evitar alguna lesión de espalda.
Las alfombras son los objetos más expuestos a la suciedad, no solo corren peligro de acumular polvo sino que son las primeras en sufrir cuando se derrama alguna bebida. Este objeto siempre a nuestros pies, acumula mucha suciedad y no basta con pasar el aspirador para limpiar las alfombras. Existen productos específicos de limpieza, pero también da buen resultado una limpieza con vinagre o detergente para la vajilla. En este caso también puede ser útil usar bicarbonato para limpiar. El bicarbonato puede ser útil para reavivar los colores, espolvorear y aspirar puede mejorar la pinta de la alfombra. Esta recomendación también es útil durante el periodo de uso, pero es recomendable que, cuando acabe el frío (o con la periodicidad que sea posible), se lleven a hacer una limpeiza profesional en profundidad.
Suele dar bastante pereza limpiar los orificios del aireador de los grifos y de la alcahofa de la ducha, pero se acumulan gran cantidad de residuos, cuando el agua llega sucia por obras en la acometida y, sobre todo, cal. Limpiarlos de vez en cuando sirve para que se mantenga el flujo de agua. De esta forma se ahorra tanto agua fría como caliente y se gastará menos energía.
Parece un trabajo tedioso, pero solo basta con desenroscar de vez en cuando (una o dos veces al año, según la dureza del agua de tu zona) el aireador del grifo, y sumergirlo por unas horas (una noche) en una solución de vinagre o un producto antical. A continuación, cepilla bien para eliminar restos, puedes usar un viejo cepillo de dientes, y aclara a conciencia. Puedes seguir los mismos pasos puedes seguir para limpiar la alcachofa de la ducha.
Las cortinas suelen lavarse con mayor frecuencia. Es suficiente lavarlas en agua fría en la lavadora, con una pequeña dosis de tu detergente habitual. Se recomienda que al lavar las cortinas se utilice un programa para prendas delicadas y sin apenas centrifugar. Lo ideal es colgarlas de nuevo al salir de la lavadora, sin planchar. La propia humedad es suficiente para se estiren de forma natural y queden como nuevas. No olvides que para mantener tu casa libre de gérmenes no debes olvidar limpiar ningún objeto, hasta los que parece que no se ensucian.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.