![Cómo hacer fotos de profesional a la Luna con el móvil](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202208/18/media/cortadas/luna-kltF-U1701011818930dg-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Cómo hacer fotos de profesional a la Luna con el móvil](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202208/18/media/cortadas/luna-kltF-U1701011818930dg-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Seguro que te ha pasado. Es de noche y observas que la Luna está en una de sus fases más bellas. Te quedas embobado e intentas hacerle una foto con el móvil para el recuerdo. Sin embargo, cuando presionas la cámara, la única instantánea que te sale es un pequeño punto brillante y borroso en la pantalla. Ni rastro de la belleza que estás viendo en el cielo. Esto sucede porque las opciones de la cámara no están configuradas para ese tipo de imágenes, pero puedes cambiarlas para sacar fotos del satélite como si fueras un profesional.
La usuaria de Twitter @raqnusal se ha puesto manos a la obra para ayudar a todos los amantes del cielo nocturno y ha creado un hilo con los pasos a seguir para conseguir una buena foto espacial de la Luna. «Para ello, hay que quitar el modo automático y trastear con los ajustes manuales», comienza.
Cojan papel y lápiz xq se viene: ✨tutorial para hacer fotos a la luna con el móvil y que no parezcan un truño✨
Rªch🗡 (@raqnusal) August 15, 2022
Para ello, hay que quitar el modo automático y trastear con los ajustes manuales 👇 https://t.co/b3eTltcNbm
Cojan papel y lápiz xq se viene: ✨tutorial para hacer fotos a la luna con el móvil y que no parezcan un truño✨
Rªch🗡 (@raqnusal) August 15, 2022
Para ello, hay que quitar el modo automático y trastear con los ajustes manuales 👇 https://t.co/b3eTltcNbm
Cojan papel y lápiz xq se viene: ✨tutorial para hacer fotos a la luna con el móvil y que no parezcan un truño✨
Rªch🗡 (@raqnusal) August 15, 2022
Para ello, hay que quitar el modo automático y trastear con los ajustes manuales 👇 https://t.co/b3eTltcNbm
Aunque algunos de los conceptos que maneja son algo específicos, lo cierto es que consigue una buena explicación para, además de seguir los pasos, entender por qué funciona cada uno de ellos. Para empezar a captura la fuente de luez, la internauta se centra en el ISO, la sensibilidad a la luz del sensor: «Conviene dejarlo al mínimo posible para no 'quemar' la fotografía», detalla. También es importante ajustar la velocidad de obturación para captar la menor luz posible, o lo que es lo mismo, que la velocidad sea rápida.
Noticia Relacionada
Siguiendo el tratamiento de la luz, hay que bajar la exposición por debajo de 0, para disminuir o que recibe el sensor. Para los dispositivos más expertos, también es posible cambiar el tamaño del diafragma o apertura, siempre lo más pequeña posible. Como último 'tip' de este tutorial de fotografía, la usuaria recomienda apoyar la cámara en una superficie estable, porque cualquier moviiento puede alterar la fotografía, ya que la velocidad de disparo es muy rápida. «Contener la respiración también es una buena opción», asegura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.