Borrar
Así puedes evitar que los robots descarten tu currículum.
Así puedes evitar que los robots descarten tu currículum

Así puedes evitar que los robots descarten tu currículum

LinkedIn enumera una serie de recomendaciones que debes llevar a cabo para que no te suceda esto

Jueves, 17 de noviembre 2022, 14:50

La red social orientada al uso empresarial, a los negocios y al empleo, LinkedIn, parte del perfil de cada usuario, quien libremente complementa su experiencia laboral y sus destrezas. LinkedIn enumera una serie de recomendaciones para que tu currículum no sea descartado por un robot y puedas encontrar un trabajo.

Según LinkedIn, el primer paso es crear un currículum que sea acorde con tu formación y experiencia profesional. Para ello debes seguir una serie de consejos sobre qué datos sí debes poner y cuáles no en tu currículum vitae. Debes tener en cuenta que la primera criba la hacen habitualmente robots y si no encuentran el formato bien estructurado te van a descartar sin miramientos.

Datos que sí debes poner en tu CV

1. Tus datos de contacto al inicio del CV y en la parte superior: nombre, apellidos, correo electrónico, móvil y lugar de residencia (si tienes la posibilidad de traslado informa de ello).

2. Tus motivaciones para un cambio profesional (si estás trabajando) o hacia dónde quieres enfocar tu carrera profesional (3 o 4 líneas como máximo).

3. Formación reglada, formación complementaria e idiomas y nivel en cada uno de ellos.

4. Experiencia profesional, ordenada de la más reciente a la más antigua, las experiencias de trabajo de verano mientras estudiabas, no son relevantes.

5. Se deben encontrar 'keywords' o palabras clave en tu CV que te diferencien profesionalmente.

6. Añade enlaces a tu perfil de LinkedIn o de otra plataforma si lo tienes actualizado; a una web, blog o portfolio de trabajos.

7. Pon datos profesionales de superiores que te han supervisado en las distintas experiencias profesionales para que se pueda pedir referencias tuyas. Debes incluir nombre, cargo, empresa, correo electrónico profesional y teléfono móvil.

Toda esta información tiene que ocupar un máximo de un folio por las dos caras. Pasa el documento a formato PDF (vigila que su peso no supere los 1.000 kb) y renómbralo con tu nombre y apellidos.

Datos que no debes poner en tu CV

- Poner tu fotografía es opcional, si lo haces que sea de tipo carné, pero nunca una foto divirtiéndote, una foto en la que aparezca tu cuerpo, tus manos, piercing o tatuajes, una foto borrosa o un dibujo de tu cara.

- Correo electrónico personal o que incluya palabras que pueda poner en duda tu seriedad como profesional.

- Formato del CV en formato jpg, png, etc. Los robots que analizan tu currículum no lo van a poder leer.

- Diseño del CV desordenado.

- Formato en word sin pasar a PDF.

- Un currículum llamado: cv actualizado, cv nuevo, cv 2021, etc.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Así puedes evitar que los robots descarten tu currículum