

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana de Dios
Lunes, 14 de abril 2025, 17:59
Al elegir productos como la pasta dentífrica o los cepillos de dientes, muchas personas se fijan únicamente en el diseño o el envase. Sin embargo, es fundamental considerar otros factores más importantes que afectan directamente la salud bucal.
En el caso del dentífrico, es esencial revisar sus componentes clave. Uno de los ingredientes indispensables es el flúor, con una concentración máxima recomendada de 1.500 ppm (partes por millón), que ayuda a proteger el esmalte contra las caries. Para niños menores de seis años, se recomienda usar pastas específicas con una menor concentración de flúor, adaptadas a su edad. Además, el dentífrico debe contener sustancias abrasivas suaves, como 'hydrated silica' o 'calcium carbonate', que eliminan manchas y limpian eficazmente sin dañar el esmalte. Otros componentes esenciales son los agentes tensioactivos, responsables de generar espuma para una mejor sensación de limpieza, y los humectantes, como 'glycerin', que evitan que la pasta se reseque. También es importante que incluya agentes viscosizantes, edulcorantes como 'sorbitol', y sabores como menta o mentol para proporcionar frescor y una experiencia agradable durante el cepillado.
Por otro lado, aunque los cepillos eléctricos han ganado popularidad, muchas personas todavía optan por los manuales. Sin embargo, con el tiempo, estos acumulan bacterias y sus cerdas se desgastan, reduciendo su efectividad para eliminar la placa bacteriana. Por ello, se recomienda reemplazar el cepillo manual cada tres o cuatro meses. Al elegir uno nuevo, es importante considerar algunos aspectos clave para garantizar una limpieza adecuada y proteger la salud bucal.
La odontóloga Janira Sánchez, en un vídeo compartido en su perfil de Instagram, da varias recomendaciones para escoger el cepillo correcto. Lo primero que señala es evitar aquellos con filamentos de goma. Según la experta: «Estos tipos de cepillos con gomas no son efectivos para limpiar los dientes de manera adecuada».
Además, es esencial fijarse en la uniformidad de las cerdas: «Los filamentos deben estar a la misma altura para asegurar una limpieza completa y uniforme», explica. Por último, hay que tener en cuenta la dureza de las cerdas, ya que los filamentos de nylon pueden ser suaves, medios o duros, según las necesidades de cada persona. Generalmente, se recomienda usar un cepillo suave, ya que elimina eficazmente la suciedad sin dañar las encías ni el esmalte. Por el contrario, los cepillos duros pueden causar daños y solo deberían utilizarse para otros propósitos, como limpiar zapatillas o juntas del baño, bromea la especialista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.