

Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Jueves, 6 de junio 2019
Este domingo, los murcianos conmemoran el día de la Comunidad Autónoma, como cada 9 de junio. La elección de esta fecha no tiene nada que ver con el azar sino que corresponde al aniversario de la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la aprobación del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia en el Congreso de los Diputados. 37 años más tarde, esa sigue siendo la fecha escogida para celebrar la autonomía de Murcia.
Este año, el acto oficial del Día de la Región de Murcia tendrá lugar en el Teatro Guerra de Lorca, la primera ciudad en la que se conmemoró el Estatuto de Autonomía cuando el escenario dejó de ser la Asamblea Regional. La ceremonia estará presidida por el presidente regional en funciones, Fernando López Miras y ante la bandera autonómica, un símbolo que acompaña a los murcianos desde hace 37 años. La ceremonia servirá, además, para otorgar las Medallas de Oro de la comunidad al Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura; Paco Martín, director del festival 'La Mar de Músicas' que falleció recientemente; la Fundación Tienda Asilo de San Pedro del Pinatar; la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia; y el Murcia Club de Tenis.
Estas no serán las únicas condecoraciones. Pupaclown; el Consejo Económico y Social (CES); Proyecto Hombre; el doctor Antonio López Bermejo y uno de los creadores de la Fundación Española para la Lucha contra la Leucemia (FELL); el catedrático de Óptica de la Universidad de Murcia e investigador Pablo Artal; Alfonso López Rueda, gerente de Dulces y postres Reina; la poetisa Dionisia García; y el grupo musical Los Parrandboleros recbirán el Diploma de Servicios Distinguidos. Por otra parte, la Corbata de Honor se otorgará a la 5ª Zona de la Guardia Civil, que tiene su sede en Murcia.
No obstante, los murcianos no serán los únicos españoles que dedicarán el día a su comunidad. Los riojanos comparten esta festividad porque el 9 de junio de 1982 también se publicó en el BOE la aprobación de su Estatuto de Autonomía. Como también ocurre en el caso riojano, en el calendario laboral de los murcianos la festividad del 9 de junio se traslada al lunes 10, por lo que serán muchos los que aprovechen este puente para hacer alguna escapada por la Región de Murcia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.