

Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Martes, 21 de septiembre 2021, 15:39
7 Televisión Región de Murcia y la Universidad de Murcia presentaron este martes LaboratoriUM, un programa de divulgación científica que se estrena este miércoles, 22 de septiembre, a las 22.15 horas. El vicerrector de Transferencia y Divulgación Científica de la UMU y conocido divulgador, José Manuel López Nicolás, será el conductor de este espacio, que cuenta con el equipo de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación.
Este nuevo programa fue presentado en la UMU este martes en una rueda de prensa con José Luján, rector de la UMU; Antonio Peñarrubia, director general de 7TV Región de Murcia; María Isabel Fortea, directora general de Investigación e Innovación Científica de la CARM; Javier Martínez Gilabert, director general de Informática y Transformación Digital de la CARM; Antonio González Valverde, director de la Fundación Séneca; y Joaquín Ruiz Montalván, gerente de la Fundación Integra.
LaboratoriUM se emitirá durante 13 semanas y mostrará una visión panorámica y transversal de la ciencia para demostrar que la investigación es parte indispensable del día a día. Consta de nueve secciones, a través de las que se desvela, entre otras cosas, cómo la ciencia y los desarrollos tecnológicos se ponen al servicio del deporte (Ciencia y Deporte) o el arte (CienciArte), las disciplinas que se esconden detrás de los platos tradicionales de nuestra cocina (GastroCiencia) o los principales monumentos de la ciudad de Murcia desde una perspectiva científica (MurCiencia).
Además, cada programa contará con la presencia de numerosos expertos de la UMU que acercan en primera persona sus avances y cómo estos se aplican en la sociedad (UMU Investiga e Integra) y cómo la ciencia está involucrada en todo lo que hacemos (Ciencia cotidiana), apartado presentado por la profesora y comunicadora científica Delfina Roca.
Además, el programa contará con dos relevantes colaboraciones: el catedrático de Física de la UMU Rafael García-Molina, quien muestra en ExperimentUM que divertirse haciendo experimentos con materiales muy sencillos es posible. Por su parte, el divulgador científico Daniel Torregrosa, en Del Mito al Laboratorio, cuenta la historia de la ciencia a través de anécdotas mitológicas. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Fundación Íntegra, la Fundación Séneca y el Centro de Cualificación Turística del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.