Secciones
Servicios
Destacamos
Los gatos se suman a la lista de animales transmisores del SARS-CoV-2. Un equipo de científicos de Tailandia notificó el primer caso de una persona contagiada de Covid-19 a través de un felino, según detalla la revista Nature.
Los resultados del estudio, realizado al inicio de la pandemia, fueron publicados en Emerging Infectious Diseases el 6 de junio. Según uno de los coautores de la investigación, Sarunyou Chusri, investigador de enfermedades infecciosas y médico de la Universidad Príncipe de Songkla en Hat Yai, el descubrimiento se produjo por accidente mientras un veterinario examinaba al gato de una familia con Covid-19.
Desde que comenzó la pandemia, se han reportado infecciones de SARS-CoV-2 en docenas de gatos domésticos. Ahora, se ha descubierto que estos desprenden partículas del virus infeccioso y que pueden llegar a contagiar, ya no solo a otros felinos, sino también a humanos.
El pasado mes de agosto, un padre y un hijo (de 64 y 32 años) junto con su gato viajaron durante 20 horas en ambulancia desde Bangkok hasta el hospital de la Universidad Príncipe de Songkla, debido a la falta de disponibilidad de camas hospitalarias en la capital tailandesa.
Esta familia fue internada de inmediato en una sala de aislamiento, mientras que el felino fue trasladado al hospital veterinario de la universidad para ser examinado. Se le tomaron muestras con hisopos nasal y rectal y, mientras el gato se encontraba sedado, estornudó en la cara del veterinario que se encontraba extrayendo las muestras. Este llevaba guantes desechables y mascarilla de respiración N95, aunque no contaba con protector facial ni gafas protectoras en ese instante. En total, el encuentro entre el animal y el veterinario duró aproximadamente unos diez minutos.
Según las conclusiones del estudio, la carga viral del animal era «alta e infecciosa» y, al no contar con protección facial, la «superficie ocular expuesta era vulnerable a la infección por las gotitas expulsadas por el gato». Para los investigadores, esto «pone de manifiesto la posibilidad de transmisión ocular y la importancia de llevar gafas protectoras o pantallas faciales además de una mascarilla durante las interacciones a corta distancia con personas o animales de alto riesgo».
Tres días después de la exposición al gato, el veterinario comenzó con síntomas, pero no acudió a la consulta médica hasta el 15 de agosto, cuando los resultados de la prueba PCR del gato dieron positivo por Covid-19. El veterinario al que el felino estornudó dio positivo mientras que los otros dos que también lo asistieron salieron negativos. Según indican en la publicación de la investigación, ningún contacto estrecho del veterinario fue diagnosticado con Covid-19.
Los gatos pueden tener la capacidad de transmitir el SARS-CoV-2, sí, pero esto no debe derivar en el abandono de estos felino, sino todo lo contrario. Así lo considera Sarunyou Chusri: «No (se) debe abandonar a sus gatos, sino cuidarlos más».Estos científicos aseguran que los casos de transmisión de gato a humano son probablemente poco frecuentes. «Los gatos infectados tienen periodos de incubación y contagio relativamente cortos», de entre ocho y diez días.
Aun así, los investigadores recomiendan tomar una serie de precauciones a la hora de entrar en contacto con los gatos que puedan padecer Covid-19, así como en el caso de estar contagiado y tener un felino como mascota.
Las personas con sospecha o confirmación de este virus deben abstenerse de tener contacto con su gato. «Es aconsejable que los cuidadores se protejan los ojos como parte de la protección personal estándar durante las interacciones estrechas con gatos sospechosos de estar infectados», recomiendan en las conclusiones de la investigación.
Según Nature, otros animales sospechosos de infectar a las personas son los visones (de granjas en Europa y Norteamérica), los hámsters de compañía (notificados en Hong Kong) y los ciervos de cola blanca salvajes de Canadá. Sin embargo, al igual que en el caso de los gatos, los casos de contagio de animal a humano son poco frecuentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.