![Así puedes calcular tu impacto ambiental con esta sencilla herramienta](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/03/04/calcular-impacto-ambiental-kJ2E-U190808070603WHG-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Así puedes calcular tu impacto ambiental con esta sencilla herramienta](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/03/04/calcular-impacto-ambiental-kJ2E-U190808070603WHG-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La subida de los precios de todos los productos de la cesta de la compra ha propiciado que las familias tengan que llevar a cabo un plan de ahorro. El valor de los alimentos se ha encarecido considerablemente y muchas familias deben realizar una lista de la compra bien definida para no gastar más de la cuenta. Además de comprar estrictamente lo necesario, algunas familias tendrán que prescindir de productos que consumían normalmente por la subida de los precios.
La gente está cada vez más concienciada y busca no malgastar ni adquirir productos que realmente no va a consumir. Las familias son conscientes de la importancia de cuidar el medio ambiente y de reutilizar productos. Es importante que las familias conozcan qué productos necesitan comprar a lo largo de la semana y cuánto gastarán en ello para no malgastar ni dinero ni productos.
El Ministerio de Consumo ha creado una página web, a disposición de los consumidores, en la que los usuarios pueden calcular su impacto ambiental. Se trata de una calculadora de huella de la persona consumidora que va a permitir saber cuál es su impacto ambiental siguiendo su patrón de consumo. Además, los usuarios que consulten esta página, podrán comprobar cómo los cambios en su estilo de vida pueden modificar su huella e impacto a nivel personal.
La calculadora analiza el ciclo de vida de los productos y la energía que consumes en cinco áreas concretas: alimentación, movilidad, vivienda, electrodomésticos y bienes del hogar. Esta herramienta establece 16 indicadores de impacto ambiental relacionados con el uso de los recursos naturales y con las emisiones generadas en el suelo, el agua y el aire. Estos 16 indicadores son los adoptados por la Comisión Europea para calcular la huella ambiental de productos y organizaciones y los que componen el llamado 'índice ponderado'.
Gracias a esta calculadora, podrás evaluar los impactos ambientales de tu consumo y contribuir así a alcanzar muchos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Particularmente, el ODS 12 sobre el consumo responsable.
Esta calculadora de huella de la persona consumidora fue cedida de forma gratuita por el 'Joint Research Center' al estar sujeta a la Licencia Pública de la Unión Europea v. 1.2. Desde el Ministerio de Consumo se ha realizado una reproducción del contenido de 'The Consumer Footprint Calculator' llevándose a cabo un proceso de traducción al español, y se ha publicado en el Portal Web Institucional del Departamento.
Para empezar a calcular tu huella de impacto ambiental debes seguir las instrucciones que te va indicando el portal. Para empezar debes escribir el código que aparece en pantalla para descartar que se trata de un robot. A continuación, el portal te recuerda que vas a necesitar a mano tus facturas de consumo de energía (por ejemplo, electricidad o gas) y agua en tu hogar. También puedes consultar los detalles de tu coche (cilindrada del motor, protocolo EURO) y los kilómetros anuales. Después tendrás que completar un cuestionario considerando tus patrones de consumo durante el año. Para calcular la huella de consumo individual, la calculadora combina el consumo individual y el consumo del hogar.
En la siguiente pantalla, tendrás que calcular cuántas porciones de alimentos, de los que aparecen, consumes cada semana (verduras, legumbres, frutas). El portal te irá preguntando las porciones de todo tipo de alimentos y deberás indicarlo en varias pantallas. A continuación, el portal realizará preguntas sobre tu vehículo. En las siguientes pantallas, el portal te preguntará sobre los electrodomésticos que tienes en casa y sobre las prendas de vestir que compras cada año.
Para terminar, el portal te pregunta sobre tu consumo anual de electricidad, cuántos metros cúbicos de agua usas en un año y sobre la calefacción. Cuando has rellenado todos los cuestionarios te aparece la opción de calcular. Podrás observar una comparación de tus impactos frente a los límites planetarios. Este portal distingue tres parámetros: espacio seguro, área de incertidumbre y alto riesgo. Con esta herramienta podrás saber si tu consumo supera el espacio operativo seguro para la humanidad y también algunas recomendaciones para mejorar tus patrones de consumo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.