

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Jueves, 2 de marzo 2023, 13:30
La miel es un producto muy querido por los consumidores. Este alimento ha estado presente en la historia del ser humano durante años y fue alabado por diferentes civilizaciones (pueblos nómadas, sumerios, egipcios, fenicios, griegos, romanos, árabes, etc) debido a su gran valor nutritivo. La miel se ha utilizado desde la antigüedad con fines medicinales, ya que se le atribuyen beneficios para la salud.
Seguro que más de uno recuerda ese vaso de agua caliente con miel y limón que se ha preparado muchas veces para aliviar un resfriado. Esta aplicación está muy extendida y cuando alguien tiene un catarro suele recurrir a la miel para aliviar sus dolores. Así, la Asociación de Comerciantes y Envasadores de Miel Asemiel- Animpa explica algunos de los beneficios de consumir miel.
Normalmente se consume este alimento cuando estás resfriado, pese a que su eficacia contra esta dolencia no está científicamente demostrada, sí que se ha comprobado que su alto contenido en vitamina B-6 contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Por este motivo, los expertos en nutrición se centran en destacar que ayuda a producir los anticuerpos que hacen frente a virus y bacterias que afectan al organismo humano.
Asemiel-Animpa promueve una campaña llamada 'Familias Mielenials' que busca impulsar el consumo razonable de miel producida en Europa entre las familias de España, en línea del objetivo de la Unión Europea de fomentar entre sus habitantes una vida más saludable y activa. Desde esta campaña explican los beneficios de consumir este alimento y qué cantidad de miel se recomienda consumir al día.
Un consumo habitual de miel contribuye a que la vitamina B-6 prepare al sistema inmunitario para luchar contra virus y bacterias, patógenos que suelen prosperar en condiciones gélidas y secas, es decir, cuando es más probable que la población pueda coger gripes y resfriados.
Según Asemiel-Animpa, una persona adulta, sin problemas de salud ni de peso y que no ingiere cantidades excesivas de azúcar puede tomar una cucharada de miel (entre 10 y 12 gramos) a diario. Así, bastaría con sustituir la tradicional cucharada de azúcar por una de miel para edulcorar tanto el café matutino como un yogur natural o incluso utilizar esa cantidad para bañar las tostadas o las tortitas del desayuno.
«La miel es un alimento que no tiene ningún tipo de procesado, al igual que pasa con la fruta. Contiene infinidad de micronutrientes, como vitaminas y minerales. De hecho, es muy importante saber que estos componentes presentes de manera natural en los alimentos son los que cuentan con efectos positivos para la salud», explica la nutricionista Paloma Quintana.
Algunos de los beneficios más destacados de consumir miel son: contribuir al metabolismo energético normal y a la formación de glóbulos rojos, disminuir el cansancio, regular la actividad hormonal y aportar minerales de manera equilibrada son otros beneficios para la salud, verificados por la ciencia, que proporciona la vitamina B-6 de la miel.
La miel es una fuente importante de hidratos de carbono, que contribuyen a la recuperación de la función muscular normal después de realizar trabajos físicos e intensos. Este efecto se obtiene al consumir hidratos de carbono de todas las fuentes en una ingesta total de 4 g por cada kilogramo de peso corporal, en dosis tomadas antes de transcurrir cuatro horas (como máximo 6), después de finalizar un ejercicio o actividad física de gran intensidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.