Borrar
La avispa asiática: qué es y qué debes hacer si sufres una picadura. JEAN-PIERRE MULLER / AFP
La avispa asiática: qué es y qué debes hacer si sufres una picadura

La avispa asiática: qué es y qué debes hacer si sufres una picadura

Esta especie produce efectos más graves que la europea

LA VERDAD

Sábado, 24 de junio 2023, 15:57

La avispa asiática o Vespa velutina es una especie de avispa que pertenece a la familia de los véspido procedente del sudeste asiático. Este animal, al igual que otros de su género, se alimenta de insectos como abejas, hormigas, mariposas, etc. El tamaño varía según el alimento, el paraje y la temperatura, pero es algo menos que el avispón europeo.

Este insecto es muy agresivo en sus métodos de alimentación y en la competencia por su hábitat natural, es más grande y venenoso que las avispas autóctonas. Aunque no representan más peligro que su homólogo europeo, las picaduras causan más dolor, ya que es capaz de inocular mayor cantidad de veneno.

La avispa asiática mide entre 3cm y 3,5 cm, mientras que las avispas comunes alcanzan un máximo de 20 mm y las abejas unos 15 milímetros. Su cabeza es negra o de un tono marrón muy oscuro, con colores anaranjados en la parte frontal, asi como un tórax de color marrón aterciopelado y una delgada línea amarilla en el primer segmento del abdomen. El extremo de las patas es de color amarillo, así como el cuarto segmento del abdomen. Las alas son marrones con aspecto ahumado.

Qué debes hacer si sufres una picadura

Estas avispas pueden ser muy agresivas, ya que atacan en grupo cuando se sienten amenazadas y detectan algún peligro cercano a sus nidos y son capaces de capturar hasta entre 25 y 50 abejas diariamente, destruyendo así colmenas y grandes colonias de abejas.

Hay que tener mucho cuidado si este tipo de insecto te muerde. Las avispas asiáticas, a diferencia de las europeas, producen efectos más prolongados tras la picadura, con hinchazón, escozor, malestar y dolores más agudos con respecto a la picadura de otras avispas. El veneno que inyecta la avispa asiática con su picadura resulta mortal solo en personas alérgicas a las picaduras de avispas, abejas y otros insectos, así como en personas de edades avanzadas que presentan otras patologías y sufren un ataque de múltiples avispas de este tipo.

Por ello, aquellas personas alérgicas deben acudir de inmediato al hospital para recibir asistencia médica y que les apliquen corticoides, ya que el cúmulo de veneno de estas avispas puede resultar letal para ellas. Las personas que no tengan estos problemas se deben aplicar agua abundante para limpiar y desinfectar la herida. La aplicación de frío también será efectiva para calmar el dolor y bajar la inflamación de la zona de la picadura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La avispa asiática: qué es y qué debes hacer si sufres una picadura