

Secciones
Servicios
Destacamos
mónica millán valera
Martes, 28 de septiembre 2021, 13:34
Cuando vamos a lavar las copas de cristal, como toda la cubertería hecha con este material tan delicado, genera muchas dudas. La preoupación para que no sufran ningún daño hace que extrememos las precauciones. Tener especial cuidado está bien, pero la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aclara que sí se pueden limpiar en el lavavajillas.
Meter las copas dentro del lavavajillas tras una larga velada con muchos invitados nos va ahorrar mucho tiempo. De modo que debemos dejar atrás el miedo a que se estropeen en el interior de este electrdoméstico. Para ello, la OCU da las claves que evitará que se rompan cuando lavamos a máquina.
El primer consejo es hacernos con un soporte para que no choquen las copas entre sí y acaben en pedazos. Es probable que tu lavavajillas ya tenga uno incorporado. Pero no solo hay que protegerlas de el resto de recipientes de cristal también hay que evitar que no se rocen con otros cubiertos o elementos de metal ya que las pueden rayar. En caso de que sean demasiado altas, hay que bajar el soporte un nivel.
En cuanto al programa del lavado, debemos elegir sí lo tiene uno adecuado para copas de cristal. Entre sus particularidades se encuentra que la temperatura no debe superar los 40 grados de temperatura y la presión es la apropiada para la cistalería. Así, no se dañará la superficie del cristal. Mientras que para un mejor acabado y un aspecto con más brillo, la etapa de secado dura más.
Si no se dipone de esta función específica, podrás cambiar a mano la temperatura para que no alcancen los 40 grados. Además, es conveniente comprobar que tienes sal en el depósito y que el descalcificador está bien ajustado. De esta forma conseguirás que las copas no queden blanquecinas. Para obtener un resultado aún mejor, es aconsejable revisar el nivel de abrillantador. El abrillantador contiene tensoactivos que rebajan la tensión superficial del agua formando una barrera protectora para tus vasos y copas y evitando la formación de gotitas. Rellena el dosificador y el abrillantador se liberará automáticamente durante el ciclo. Asegúrate también de que los filtros están limpios, para que no se depositen restos en tu cristalería.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.