Borrar
Logo de Android sobre el de Google. Reuters
Estas son las aplicaciones más peligrosas para móviles Android que debes borrar

Estas son las aplicaciones más peligrosas para móviles Android que debes borrar

Suelen contener virus con los que obtienen datos para realizar estafas

La Verdad

Miércoles, 6 de abril 2022, 14:25

Los teléfonos móviles se han convertido con el paso de los años en dispositivos que guardan información importante para el usuario. Desde imágenes privadas, datos de cuentas bancarias, billetes de viajes hasta la contraseñas de las redes sociales o de diferentes servicios. A la vez que avanza la tecnología, la ciberseguridad se convierte en una pieza importante, ya que son cada vez más lo 'hackers' y ciberdelincuentes los que intentan hacerse los datos privados de los usuarios. Al tener acceso a un móvil, se puede obtener mucha información importante sobre esa persona.

Debido a la alta cantidad de datos que manejan los 'smartphones' es importante tener cuidado con las aplicaciones que instalamos en el móvil, ya que pueden contener virus o programas encargados de extraer información de los teléfonos con los que realizar estafas como el 'phising'. Al tener más datos del usuario, los ciberdelincuentes pueden hacer más creíbles las estafas y así conseguir hacerse con otros datos importantes del usuario.

Las aplicaciones que roban la información varían su tipología, algunas se esconden bajo 'apps' que sirven como escáner para la cámara del teléfono, fondos de pantalla personalizados o aplicaciones para realizar funciones extra en la gestión de mensajes. Entre las aplicaciones que no se recomiendan descargar están: Auxilary Message, Element Scanner, Fast Magic SMS, Free CamScanner, Go Messages, Super Message, Super SMS o Travel Wallpapers.

Es recomendable descargar las 'apps' solo desde tiendas de aplicaciones seguras y aplicaciones verificadas como es el caso de la Play Store. También debemos revisar todo lo que nos descarguemos en el móvil. La compañía Google recomienda verificar las aplicaciones que se descarguen en los terminales y analizar la actividad del dispositivo para detectar 'apps' dañinas. En caso de haber descargado una aplicación peligrosa, hay que eliminarla cuanto antes y cambiar las contraseñas de las cuentas que hayamos utilizado, ya que se pueden ver comprometidas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Estas son las aplicaciones más peligrosas para móviles Android que debes borrar