Borrar
Un maquillaje que incluye purpurina. ABC
La alternativa a la purpurina que podrás seguir llevando a los conciertos y festivales

La alternativa a la purpurina que podrás seguir llevando a los conciertos y festivales

Este artículo sostenible brilla del mismo modo y se adecúa a la nueva normativa

María Ramírez

Jueves, 2 de noviembre 2023, 21:03

La Comisión Europea dio hace poco un paso al frente en su guerra con los microplásticos y prohibió la venta de purpurina a partir del 17 de octubre. Esta restricción abarca todas las partículas de polímeros sintéticos inferiores a cinco milímetros que sean orgánicas, insolubles y resistentes a la degradación, por lo que no solo impacta contra el tradicional 'brilli brilli', sino contra una larga lista de productos: detergentes, suavizantes, fertilizantes, productos fitosanitarios o juguetes, entre otros.

Con esta medida pretenden reducir la contaminación por microplásticos en un 30% desde su aplicación hasta 2030. Para alcanzar este objetivo, el primer paso se centra en acabar con la purpurina, que está compuesta por microplásticos de un tamaño inferior a los cinco milímetros.

Alternativas

Que no cunda el pánico, hay una alternativa para que continúen los destellos durante las noches musicales. Desde hace tiempo, algunas empresas, en su intento por reducir el consumo de este material dañino para el medio ambiente, se lanzaron a innovar con los componentes de este producto tan demandado.

Así surgió la purpurina vegana, o lo que es lo mismo, una decoración biodegradable. Para su composición se emplean materiales naturales, lo que no solo protege al planeta, sino también a nuestra piel. La mayoría de marcas que empezaron a seguir esta opción ecológica optaron por una película de celulosa biodegradable procedente de árboles cultivados de forma sostenible, principal del eucalipto. Sobre este componente se aplican pigmentos para dar color. Finalmente, estos fragmentos se cubren con una pequeña cantidad de metal para conseguir ese toque brillante.

Esta técnica 'eco-friendly' promete una sensación más sedosa en comparación con las que tienen una base plástica y un acabado tan duradero como los tradicionales. Asimismo, la descripción de estos artículos apuntan a que las lentejuelas se quitan de la piel fácilmente con agua.

Dónde comprar la nueva purpurina

Aunque todavía el porcentaje de empresas dedicadas a esta nueva forma de fabricar el complemento favorito de los festivaleros es reducido, con la prohibición de la UE, el resto de compañías tendrán que reinventarse para que sus productos se adecúen a la normativa. En 2019, Primark ya se adelantó y sacó una colección llamada 'Glitter Bomb'. Se trataba de un conjunto de productos que animaba a sacar la vena artística empleando maquillajes elaborados con materiales sin refinar, también derivados del eucalipto.

Actualmente, la empresa irlandesa no tiene estos artículos disponibles en la web, aunque es posible que vuelva a lanzarlos tras el veto de la Comisión Europea. No obstante, Amazon incluye en su catálogo distintas opciones que se adaptan a este requisito. Eso sí, el precio de adquisición de uno de estos botes es bastante más elevado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La alternativa a la purpurina que podrás seguir llevando a los conciertos y festivales